Written by 4:00 am RÍOGRANDE TV

Rendición de Cuentas | ¿Está cumpliendo con el concejal de Barrancabermeja, Ceferino Garay?

En esta entrega de “Rendición de Cuentas” de riogrande.com.co, conversamos con Seferino Garay Caballero, concejal de Barrancabermeja, para conocer su balance de gestión en este primer año de mandato.

El corporado, quien fue elegido en las pasadas elecciones con la tercer mayor votación y se presenta con orgullo como campesino y defensor del medio ambiente, compartió los avances y desafíos que ha enfrentado representando a las comunidades rurales del distrito.

Ceferino Garay expuso con nosotros las gestiones realizadas en beneficio del sector rural de Barrancabermeja y su lucha por mejorar la infraestructura y servicios básicos para sus habitantes.

Entre las gestiones destacadas, resalta el proyecto de gasificación rural en cuatro veredas y la lucha por mejorar la infraestructura vial en áreas rurales del distrito.

Garay explicó que una de sus primeras gestiones fue trabajar en el mejoramiento vial de la vía Sogamoso al Rodeo del Llanito, una ruta vital para las comunidades de la región.

Esta gestión fue en colaboración con la Alcaldía y concejales de Puerto Wilches, donde se comprometió a impulsar mejoras que faciliten el acceso y el tránsito en estas áreas, fundamentales para el desarrollo de su comunidad.

Otro de los proyectos relevantes es la iniciativa de gasificación rural, en la cual trabajó junto a la secretaría de Desarrollo y Pesca Rural para beneficiar a unas 437 familias.

La propuesta beneficiará a cuatro veredas, con una inversión de aproximadamente 2800 millones de pesos, la cual ya fue radicada ante el Ministerio de Vivienda.

Este proyecto pretende reducir la dependencia de métodos tradicionales como la leña o el gas propano, que representa un costo elevado para las familias rurales.

“Este tipo de proyectos traen desarrollo rural y mejoran la calidad de vida en nuestras veredas”, afirmó Garay.

El concejal también destacó su constante lucha por el bienestar social y económico del sector rural, especialmente frente al impacto de los peajes en la ruta Barrancabermaja–Bucaramanga.

“Estamos luchando contra esta medida, ya que un trayecto de 119 kilómetros podría tener hasta cinco peajes, afectando enormemente a quienes dependen de Bucaramanga para servicios de salud especializados”, comento el concejal.

Según nos explicó, los costos elevados de estos peajes afectan a las comunidades que dependen de esta ruta para acceder a servicios de salud y otros recursos en la capital departamental.

En su rol como concejal, Garay es ponente de un proyecto de acuerdo que rinde homenaje a los integrantes de las Fuerzas Armadas y sus familias, una causa que lidera con los veteranos y ya retirados del servicio.

Además, ha impulsado la legalización de terrenos escolares en el sector rural, buscando mejorar las condiciones de las escuelas rurales y asegurar su sostenibilidad.

Al cerrar el año, Ceferino Garay reafirmó su compromiso como servidor público. Agradeció el respaldo de sus votantes y envió un mensaje de unión y esperanza para el 2025, esperando concretar los proyectos de acueducto y gasificación que impulsen el desarrollo rural del distrito.

“Les deseo una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. Como concejal, seguiré trabajando incansablemente para mejorar nuestras veredas, llevar progreso a las zonas rurales, y ser un servidor comprometido con el bienestar de nuestro pueblo”, expresó.

Visited 23.463 times, 1 visit(s) today
Cerca de