Después del anuncio del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el que aseguraron que no firmarán la paz con el gobierno de Gustavo Petro, el presidente, Gustavo Petro, afirmó hoy que no habrá un mañana para esas negociaciones.
Petro también instó al grupo guerrillero a optar por el camino de la reconciliación, siguiendo el ejemplo del padre Camilo Torres Restrepo, o perpetuar la violencia representada por figuras como Pablo Escobar.
Ramírez, jefe negociador del ELN, señaló en un video que el grupo no está dispuesto a cambiar de esencia, a menos que el país experimente transformaciones profundas.
Además, enfatizó que el acuerdo nacional debe incluir a todos los sectores interesados en el cambio y excluir a aquellos que se oponen a las transformaciones.
En su mensaje, Ramírez destacó que el objetivo del ELN es avanzar lo máximo posible en las negociaciones durante el actual gobierno, hasta el año 2026, con la esperanza de que el proceso sea retomado y consolidado por administraciones futuras.
Sin embargo, sostuvo que su organización aún se define como insurgente y vocera de las aspiraciones populares, dejando claro que no renunciarán a su esencia.
Ramírez también pidió al próximo gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, que no interfiera en el proceso de paz.
El Gobierno y el ELN adelantan en Caracas una ronda de conversaciones que irá hasta el 25 de noviembre, en la que buscan definir si continúan los diálogos o se suspenden, en medio de controversias y tensiones entre las partes.
Petro reafirmó su compromiso con el diálogo, subrayando que la decisión final sobre el camino a seguir recae en la guerrilla.