El municipio de El Carmen de Chucurí, en Santander, enfrenta una grave crisis debido a una semana de intensas lluvias que han provocado deslizamientos de tierra, bloqueos viales y daños en viviendas.
Cinco veredas han quedado incomunicadas, lo que ha complicado el acceso y evacuación de las familias afectadas. La situación es especialmente crítica en áreas rurales, donde las carreteras han quedado severamente deterioradas y muchas viviendas han sufrido daños parciales o han quedado completamente destruidas.
En respuesta a la emergencia, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde William Tello, han redoblado esfuerzos para garantizar la seguridad de los afectados, trasladando a las familias a albergues temporales en la cabecera municipal. “Hemos venido sacando a las personas de las zonas más afectadas y las hemos reubicado en lugares disponibles en el centro urbano”, comentó Tello.
La Gobernación de Santander y la Oficina de Gestión del Riesgo han colaborado en la entrega de maquinaria pesada para despejar las vías bloqueadas. Sin embargo, la magnitud de los daños ha llevado a las autoridades municipales a solicitar ayuda urgente del Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para obtener maquinaria retroexcavadora y otros equipos que permitan restablecer la conectividad en las zonas más afectadas.
Una de las áreas más golpeadas es la vereda Tamborredondo, en la región cafetera, donde aproximadamente 85 familias se encuentran aisladas debido al colapso de las vías. La situación es especialmente preocupante para los campesinos de la zona, ya que la producción de café, uno de los principales motores económicos del municipio, se encuentra en riesgo al no poder trasladar las cosechas hacia el casco urbano.
El municipio hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que intervenga de manera inmediata y se tomen medidas que mitiguen los efectos del desastre natural, restableciendo la conectividad y garantizando la seguridad y el bienestar de las familias afectadas.