Written by 2:00 pm CESAR

Comerciantes afectados por la creciente del río Guatapurí

Los comerciantes del Balneario Hurtado, ubicado en el río Guatapurí, se encuentran en medio de una emergencia debido al aumento del caudal del río tras las fuertes lluvias registradas en la cuenca alta y en la ciudad.

Los vendedores, en su mayoría dedicados a la venta de alimentos y bebidas, enfrentan serias dificultades económicas, ya que la afluencia de turistas ha disminuido considerablemente.

José Vanegas, uno de los afectados, señaló que su trabajo depende del día a día, y cuando no pueden abrir sus puestos, la situación se vuelve insostenible. “Esperamos que los organismos del Estado nos ayuden, pero hasta ahora no ha llegado ningún funcionario”, expresó.

Por su parte, Abraham Hormaza, comerciante con más de 30 años en la zona, comentó que la creciente del río también destruyó parte de las luminarias del lugar y dañó sus carpas, por lo que espera una pronta intervención de la Alcaldía para poder recuperar su negocio.

La noche del martes, la situación empeoró cuando una creciente súbita sorprendió a los comerciantes y residentes de la zona, alcanzando el área donde se encuentran las carpas y mesas para los clientes, e incluso llegando hasta la zona peatonal. La comunidad en la margen derecha del río, donde se encuentran los barrios Nueve de Marzo, Pescaito, Zapato en Mano y San Juan, vivió una noche de incertidumbre, ya que las aguas inundaron varias viviendas construidas con materiales improvisados.

Jeison Santander, presidente de la Junta de Acción Comunal del Nueve de Marzo, relató que la creciente fue tan fuerte que muchos comenzaron a desarmar sus viviendas para evitar daños mayores. Afortunadamente, organismos de socorro como la Cruz Roja y Defensa Civil llegaron al lugar, pero aún no se han instalado refugios temporales.

La Alcaldía de Valledupar anunció que se habilitará un refugio temporal en la cancha de El Dengue, ubicada en el mismo sector, pero los habitantes temen que este lugar también se inunde, por lo que sugieren que el refugio sea trasladado a la plaza del barrio El Carmen.

Armando Valera, presidente de la comuna Uno de Valledupar, recordó que esta situación es recurrente desde hace seis años, cuando los gaviones del río fueron arrasados por las aguas. Desde entonces, muchas familias, especialmente migrantes venezolanos, han construido viviendas precarias cerca del río, lo que ha aumentado el riesgo de inundaciones.

El alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar ya están trabajando en un proyecto para construir nuevos gaviones, con la colaboración de Corpocesar, para mitigar los efectos de las lluvias. Según el IDEAM, se esperan más lluvias intensas en los próximos días en sectores del Caribe colombiano, lo que podría agravar aún más la situación.

Visited 41 times, 1 visit(s) today
Cerca de