Written by 4:55 pm BARRANCABERMEJA, SANTANDER

Colaboración entre Fuerzas Armadas y paramilitares en Barrancabermeja

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló impactantes testimonios sobre la colaboración entre miembros de las Fuerzas Armadas y grupos paramilitares durante la “toma paramilitar de Barrancabermeja”.

Estos relatos, presentados en el marco del macro caso 08, exponen cómo la alianza entre fuerzas estatales y paramilitares facilitó masacres y desapariciones forzadas en esta región del Magdalena Medio.

En una audiencia de cuatro días, más de 50 víctimas escucharon testimonios de exmilitares y exparamilitares. Uno de los testimonios más relevantes fue el de Jhon Alexander Vásquez, alias ‘Pepo’, exmiembro de las Autodefensas Campesinas de Santander, quien confesó haber coordinado la incursión paramilitar en Barrancabermeja en 1999.

Vásquez aseguró que los paramilitares contaron con el apoyo del Batallón de Contraguerrilla No. 45, lo que resultó en la masacre de ocho personas y la desaparición de otras dos.

Vásquez también detalló cómo grabó asambleas sindicales de la Unión Sindical Obrera (USO), por orden del subjefe de seguridad de Ecopetrol, permitiendo a los paramilitares identificar a líderes sindicales como objetivos, entre ellos Rafael Jaimes Torra, quien fue asesinado tras ser incluido en una lista.

Otro testimonio clave fue el del mayor retirado Oswaldo Prada, exjefe de inteligencia del Batallón de Artillería Nueva Granada, quien explicó que dicho batallón facilitó la entrada de paramilitares a Barrancabermeja durante la masacre del 16 de mayo de 1998, que dejó 25 desaparecidos y siete personas asesinadas.

Estos testimonios son parte del subcaso Magdalena Medio, que busca esclarecer las responsabilidades de actores estatales y paramilitares en estos crímenes. La JEP continúa su labor de recolección de testimonios y pruebas, con el objetivo de alcanzar justicia y reparación para las víctimas de la violencia en la región.

Visited 9.560 times, 1 visit(s) today
Cerca de