Written by 1:22 pm NACIONAL

Renuncia en Monómeros: Rodrigo Ramírez y el Debate sobre la Privatización

Rodrigo Ramírez, directivo de Monómeros S.A., presentó su renuncia tras expresar desacuerdo con el proceso de privatización que, según él, se lleva adelante desde Venezuela sin la participación del gobierno colombiano.

A través de su cuenta en X, Ramírez informó de su dimisión al presidente Gustavo Petro, agradeciéndole la confianza depositada en él, y señalando que Colombia dejaría de participar en la junta directiva de la empresa debido a estas diferencias.

El presidente Petro también manifestó su firme oposición a la privatización de Monómeros, una compañía clave para la agricultura en Colombia y Venezuela. En su mensaje en X, Petro expresó preocupación por el impacto de la privatización en el sector agrícola, reiterando que Monómeros juega un papel fundamental en la producción de insumos agrarios esenciales para millones de familias campesinas en ambos países.

El mandatario envió una carta a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, solicitando reconsiderar la decisión y destacando los riesgos económicos y sociales que podría traer la venta de la empresa.

La propuesta de venta fue impulsada por el ministro venezolano Álex Saab, y ha generado tensión entre ambos países. Petro subrayó que la privatización podría encarecer los insumos agrícolas, afectando directamente a los agricultores locales y exponiéndolos a la volatilidad del mercado internacional.

Para Colombia, la continuidad de Monómeros bajo gestión estatal garantiza un acceso más asequible a productos como la urea, vital para la sostenibilidad de la agricultura en la región.

En su carta, Petro reafirmó su compromiso con la economía agrícola como parte de una transición hacia un sistema productivo sostenible en lugar de uno extractivista. Además, negó los rumores de un supuesto envío de 30 millones de dólares al gobierno venezolano, aclarando que las decisiones sobre Monómeros no incluyen tales transacciones.

Con la salida de Ramírez y las posturas divergentes sobre el futuro de Monómeros, el proceso de privatización continúa siendo un punto de controversia que refleja la compleja relación entre Colombia y Venezuela en temas de economía y soberanía agrícola.

Visited 871 times, 1 visit(s) today
Cerca de