Written by 1:00 am OPINIÓN

El Centro: una visión histórica y contemporánea

En el corazón de Colombia, late el pulso del petróleo. El campo petrolero del corregimiento El Centro en Barrancabermeja, es un lugar donde la historia, la industria y la pasión se entrelazan.

Por: Diego Armando Pérez Mayorga. El Corregimiento El Centro, ubicado en Barrancabermeja, Santander, Colombia, tiene una rica historia que se remonta a la época de la colonización española. Se fundó en 1857 como un pequeño pueblo de colonos, quienes se establecieron en la zona atraídos por la fertilidad del suelo y la proximidad al río Magdalena. Su nombre “El Centro” se debe a su ubicación geográfica, ya que se encuentra en el centro del distrito de Barrancabermeja.

La búsqueda de petróleo en Colombia comenzó en 1913, cuando la compañía estadounidense Tropical Oil Company (Troco) obtuvo una concesión para explorar y explotar los recursos petrolíferos en la región de Santander. Después de cinco años de exploración, la Troco descubrió petróleo en el corregimiento El Centro, cerca de Barrancabermeja, el 26 de septiembre de 1918. Desde su descubrimiento el corregimiento el Centro, ha sido testigo de la evolución de la industria petrolera, de la economía y de la sociedad colombiana.

El descubrimiento del petróleo en Barrancabermeja desencadenó un rápido crecimiento en la región. La Troco estableció una infraestructura para la extracción, refinación y transporte del petróleo. En la década de 1920, la compañía construyó la refinería de Barrancabermeja, una de las primeras en América Latina. La refinería procesaba crudo y otros derivados del petróleo.

Con la llegada de la industria petrolera, El Centro experimentó un crecimiento significativo, convirtiéndose en un eje comercial y de servicios para los trabajadores del sector. La industria petrolera transformó la economía y la sociedad de la región, atrayendo a miles de trabajadores y familias que se establecieron en la zona

La industria petrolera ha sido el motor económico del corregimiento durante décadas, generando empleos y oportunidades para la comunidad. Sin embargo, también ha generado impactos ambientales y sociales, como la contaminación del aire y del agua, la deforestación y la pérdida de biodiversidad. En las últimas décadas, se han implementado medidas para mitigar estos impactos y promover un desarrollo sostenible.

La inversión en tecnologías limpias es una medida efectiva para reducir el impacto ambiental de la industria petrolera. La educación, capacitación y la implementación de sistemas de seguridad avanzados puede proteger a los trabajadores y las comunidades locales.

Barrancabermeja de la mano del corregimiento el Centro han crecido significativamente en las últimas décadas. La construcción de la carretera que conecta a Barrancabermeja con Bogotá y la refinería de petróleo han permitido mejorar la comunicación y el transporte en la región. Esto ha contribuido a su crecimiento económico y social.

La población de El Centro ha crecido constantemente, pasando de unos pocos cientos de habitantes en la época de su fundación a más de 50.000 personas en la actualidad. La economía de El Centro se basa en la industria petrolera, el comercio y los servicios. La zona es conocida por sus tiendas, restaurantes y hoteles.

La explotación petrolera genero impactos en las comunidades indígenas de la región. Algunas comunidades se vieron afectadas por la pérdida de tierras y recursos naturales, mientras que otras se beneficiaron de la creación de empleos y oportunidades económicas.

La visión hacia el futuro debe incluir la importancia de la innovación y la sostenibilidad, el papel de la comunidad y la participación ciudadana, el desarrollo de energías renovables y tecnologías limpias, la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Para lograr un desarrollo sostenible y responsable, es necesario invertir en proyectos de restauración ambiental, promover la participación comunitaria y la consulta pública, educar y capacitar a los trabajadores.

El Corregimiento El Centro es un lugar con una historia rica y compleja. La industria petrolera ha jugado un papel fundamental en su desarrollo, pero también ha generado

desafíos ambientales y sociales. Sin embargo, la comunidad de El Centro ha demostrado su resiliencia y capacidad para adaptarse a los cambios. Es un lugar que valora su historia y su cultura, y que busca un futuro sostenible y próspero.

El éxito de la industria petrolera dependerá de su capacidad para equilibrar los intereses económicos con las necesidades sociales y ambientales de la región. Es importante que la industria petrolera siga evolucionando y mejorando para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan, y para contribuir al desarrollo sostenible y responsable de la región.

La industria petrolera en Barrancabermeja tiene un futuro prometedor, pero es fundamental que se prioricen la seguridad, la protección ambiental y la colaboración con las comunidades locales para asegurarse de que el desarrollo sea sostenible y responsable.

___

*Vicepresidente junta directiva nacional Asociación Sindical de la Industria del Petróleo y Gas (Asopetrogas)

Esta columna encierra el pensamiento del autor, en ningún caso es la posición de Río Grande.

Visited 24.624 times, 1 visit(s) today
Cerca de