Written by 5:00 pm INFORME

Benedetti guardó silencio y no declaró en investigación contra Petro por financiación irregular

El embajador ante la FAO, Armando Benedetti, opta por el silencio en su derecho constitucional ante la Comisión de Acusación en la investigación sobre la financiación de la campaña de Gustavo Petro en 2022.

El polémico embajador Armando Benedetti decidió guardar silencio y no responder el cuestionario de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes sobre la indagación que se hace en el caso del presidente Gustavo Petro y la presunta financiación irregular de su campaña .

Fue citado para responder por el presunto ingreso de dineros irregulares a la campaña del presidente Gustavo Petro, pero Benedetti envió una carta dirigida el secretario de esta instancia legislativa, Jairo Corzo, argumentando hará uso de este derecho teniendo en cuenta que la Fiscalía adelanta investigaciones por estos mismos hechos.

La Comisión de Acusación avanza en esas investigaciones preliminares, a raíz de una compulsa de copias de la Fiscalía del testimonio que entregó Nicolás Petro, en el cual reconoce que a la campaña ingresaron dineros de cuestionados políticos y exnarcotraficantes de la región Caribe.

Cabe recordar que también la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ha citado a varios funcionarios del Gobierno y congresistas para que rindan sus testimonios en la investigación que esa corporación abrió por las posibles irregularidades en la financiación de la campaña del Pacto Histórico en el año 2022.

Entre los citados están además de Benedetti, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia; el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el hijo mayor del presidente, Nicolás Petro Burgos, entre otros.

Visited 9.918 times, 1 visit(s) today
Cerca de