Written by 1:00 am OPINIÓN

Las barreras que nos impiden crecer

En nuestra vida siempre vivimos pensando en el mañana, que voy a ser cuando sea grande, que meta debo alcanzar, que carro tendré, siempre visionándonos a un futuro, pero para crecer debemos aprender  a utilizar lo que tenemos hoy.

Por: Juan Pablo Suárez Sanabria | En medio de esta lectura quisiera que hicieras un análisis profundo de todas las cosas que posees, salud, capacidades, tiempo y que esta pequeña introspectiva te lleve a analizar cuantas cosas pudieras hacer con solo estos recursos.

Las barreras son esos impedimentos mentales que no nos dejan ver lo que ya tenemos en nuestras manos, por estar pensando en lo que no tenemos; es esa incapacidad de valorar lo que Dios nos ha entregado para administrar.

De pronto te ha pasado que muchas veces te has sentido estancado, en medio de una vida monótona donde no alcanzas a conocer ni a valorar lo que eres.

Esto pasa precisamente por estas barreras que nos impiden crecer, son como una pared que se interpone y cuando queremos caminar hacia algo nos lo impide.

Esta barrera también es el temor, tomar una decisión en nuestra vidas se vuelve una película en nuestra mente de cómo todo lo que suceda después podría salir mal y estos pensamientos nos llevan a detenernos.

Otra barrera puede ser la falta de autodisciplina, tenemos que vivir una vida donde dependemos de lo que nos digan que tenemos que hacer y cumplir, sin haber una disciplina propia donde me asigno deberes a mí mismo.

Realmente existen muchas barreras que impiden el crecimiento y solo para nombrar algunas podríamos hablar de la pereza, la falta de disciplina, el orgullo, la falta de perdón, entre otras muchas más; pero ¿cuál es mi tarea frente a ellas?

Primeramente, reconocerla, puesto que muchas veces puedo darme cuenta de esa conducta, pero no siempre la reconozco y por el contrario trato de ocultarla.

Cierta vez le pregunté a alguien: ¿cómo puedo vencer el temor?, a lo que esta persona me contestó: enfrentándolo.

Como segunda medida, es importante empezar a enfrentar las situaciones que se nos presentan y no simplemente huir de ellas.

Huir a veces parece la decisión más fácil cuando te llega la llamada de la casa de cobranzas y le dices a otra persona que conteste y diga que tú no estás.

Sin embargo, el enfrentar esa situación te puede llevar a adquirir algún beneficio por desempleo y una refinanciación de la cuenta que adeudabas.

El tiempo hoy en día no corre, si no que vuela, pero lo que debemos preguntarnos es: ¿realmente lo estoy aprovechando?, ¿realmente estoy creciendo?

Crecer es ir en aumento, pero esto solo sucede cuando administramos de manera correcta los recurso que poseemos.

El error del ser humano como lo decía al principio es vivir pensando en el mañana y olvidarse de lo que tiene que hacer hoy.

Esto nos lleva a enfocarnos en todo lo que nos falta y a olvidarnos de todo lo que tenemos:

  • Tienes salud, pero quisieras operarte un labio porque no te gusta como lo tienes.
  • Tienes educación, pero quisieras terminar rápido el estudio, porque quieres ser libre.
  • Tienes un empleo, pero estoy cansado de todo lo que tengo que hacer en esta empresa.
  • Tienes una moto, pero es que si tuviera un carro pudiera llevar a toda mi familia.
  • Tienes el carro, pero es que se daña mucho y no tengo dinero para pagar.

Es una larga lista de inconformidades y barreras mentales que nos impiden aprovechar los recursos del hoy para crecer.

Crecer se trata de un proceso en el cual, administramos de manera correcta lo que hoy poseemos y vamos aumentando todo aquello que ya está en nuestras manos.

Crecer implica un gran esfuerzo para romper estas barreras de las que hablamos aquí, equivocarnos algunas veces, pero también acertar en muchas otras, todo esto es parte de la vida, lo mas importante es siempre comprender que todas las cosas obran para nuestro bien.

Los leo en los comentarios…

___

*Contador Público, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia y líder de jóvenes.

Instagram: Crecer – Servicios Contables

Facebook: Crecer – Servicios Contables

Esta columna encierra el pensamiento del autor, en ningún caso es la posición de Río Grande.

Visited 21.357 times, 1 visit(s) today
Cerca de