En medio del escándalo por el contrato de pasaportes, el Ministerio Público suspendió por tres meses al exjefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, mientras investiga si abusó de sus funciones cuando estaba en el cargo.
La Procuraduría General de la Nación ordenó suspender provisionalmente del cargo a Alfredo Rafael Saade Vergel, quien se desempeña como Jefe de Despacho Presidencial.
La determinación de la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría, desencadenada por el tema de los pasaportes, se da, en principio, por un término de tres meses.
Contra Saade Vergel, el Ministerio Público el pasado 9 de julio ya había aperturado investigación disciplinaria, medida que también cobijó a los excancilleres, Luis Gilberto Murillo Urrutia, y Laura Camila Sarabia Torres.
El ente de control investiga presuntas conductas indebidas que Alfredo Saade habría asumido para presionar la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal para la fabricación y suministro de pasaportes.
La decisión de la Procuraduría solicita al Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que proceda a hacer efectiva esta medida.
El exjefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, reaccionó con dureza a la sanción de tres meses que le impuso la Procuraduría por el caso de los pasaportes. A través de sus redes sociales, cuestionó la decisión y responsabilizó al ministro del Interior, Armando Benedetti, de estar detrás de su salida del Gobierno.
El exfuncionario defendió su gestión asegurando que no fue retirado por corrupción, sino por enfrentar mafias que controlaban el contrato de pasaportes.
Mientras tanto, la investigación disciplinaria continúa y, en caso de que se compruebe que Saade excedió sus funciones, podría enfrentar una inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, con posibilidad de apelación.