El departamento de Bolívar vivirá una agenda cargada de actividades que invitan a la reflexión, el encuentro y la acción colectiva para seguir construyendo paz en los territorios.
A través de la articulación entre Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, la Arquidiócesis de Cartagena y la Gobernación de Bolívar desde su Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación, junto a múltiples entidades aliadas, se desarrollarán actividades culturales, académicas y comunitarias durante todo un mes.
Para el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, consolidar la paz, la tranquilidad y el desarrollo en Bolívar es uno de los ejes centrales de su gestión: “Este mes debe inspirarnos a reflexionar sobre cómo construimos paz desde nuestro centro, participando en los espacios que fortalecen la convivencia y el bienestar colectivo”.
Este año, el lema “Arropamos la vida con dignidad y esperanza” enmarca jornadas pedagógicas, artísticas y de movilización que buscan involucrar a toda la ciudadanía. Entre los eventos destacados se encuentran:
- Jornadas Pedagógicas por la Paz: (20 y 21 de agosto, 9:00 a.m.) Claustro San Pedro Claver. Espacios educativos para promover el diálogo y la reconciliación.
- Foro Educativo en Calamar, Bolívar: (19 de septiembre, 9:00 a.m.) Casa de la Cultura. Un espacio académico para debatir y proponer estrategias de construcción de paz en el territorio.
- Jornada de Arte para la Paz: (19 de septiembre, 8:00 a.m.) Centro Administrativo Departamental. Creación colectiva de un telón artístico como símbolo de unión y esperanza.
En el marco de la Semana por la Paz, la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y la Gobernación de Bolívar se han unido en una gran apuesta para desarrollar el Festival del Pensamiento Juvenil, donde más de 200 jóvenes se darán cita este 6 de septiembre en la Plaza de la Proclamación para vivir una experiencia singular: aprenderán técnicas de pintura para plasmar obras alusivas a la paz y la dignidad.
Estas creaciones serán expuestas en un circuito artístico que incluirá el Museo de Arte Moderno, el Museo San Pedro Claver, la Catedral y la Casa Simón Bolívar durante todo el mes de septiembre. “Será una experiencia donde la juventud expresará y pintará por la paz”, afirmó Jorge Rivera, coordinador de Educación y Cultura de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera.
“Invitamos a toda la comunidad a movilizarse, a manifestar su voz y a escuchar lo que el pueblo siente, sobre todo en estos momentos en los que el Departamento de Bolívar más lo necesita. Lo que hemos visto recientemente en el sur de Bolívar nos recuerda que esta es una oportunidad valiosa para salir y decirle al país y al mundo que queremos la paz, que soñamos la paz y que cada día trabajamos por ella”, afirmó Iván Sanes, secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación.
La programación completa del Mes de la Paz está disponible para que todos los bolivarenses se sumen a las actividades y sean protagonistas de esta construcción conjunta.