Written by 9:05 am INFORME

Estados Unidos despliega destructores en el mar Caribe

Desde Caracas aprovechan esta escalada del discurso para promover nuevamente la lucha de clases y reavivar la llama de un gobierno que se apaga lentamente entre acusaciones de corrupción, autoritarismo y violación sostenida de los derechos humanos.

Se conoció en las últimas horas que Estados Unidos desplegó en el Caribe los destructores de misiles guiados USS Gravely, USS Jason Dunham, USS Sampson, junto con cerca de 4.000 marinos, en una operación respaldada directamente por la Casa Blanca. Según un funcionario citado por la Agencia Reuters, el objetivo declarado es garantizar la seguridad marítima y la libre navegación en la zona.

La respuesta de Venezuela no tardó. El presidente Nicolás Maduro anunció la activación inmediata de un plan especial con más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio. “Los primeros que salieron a manifestar su solidaridad con este presidente obrero fueron los militares de esta patria, con fusiles, misiles, tanques y aviones”, afirmó en un acto transmitido en cadena nacional.

El mandatario chavista ordenó conformar milicias campesinas y obreras en fábricas y centros productivos, con un mensaje cargado de desafío. “¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina! Para defender el territorio, la soberanía y la paz de Venezuela. Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria”, señaló.

Mientras Washington exhibe poder naval con buques de tecnología avanzada y alta capacidad ofensiva, Caracas apela a la idea de “pueblo en armas” como eje de resistencia. El contraste entre destructores estadounidenses y milicias venezolanas refleja un pulso de fuerzas muy distinto en su naturaleza, pero, que desde las toldas del chavismo consideran igual de simbólico en la confrontación política.

Algunos analistas han insinuado que este escenario sirve de vehículo para apuntalar el gobierno actual en el plano interno, ya que, Maduro busca consolidar apoyo presentando el despliegue norteamericano como una amenaza directa.  En ese entendido, la movilización de millones de civiles armados funciona como mensaje de cohesión y defensa nacional, en un país que atraviesa prolongadas tensiones económicas y sociales.

Así las cosas, el Caribe vuelve a convertirse en escenario de una suerte de ‘Guerra Fría’ entre los dos países, aumentando la tensión en la Región, debido al efecto que produce y el miedo que generan los destructores frente a las costas. Aunque por ahora no hay choques directos, los discursos y despliegues armamentístico evidencian una escalada en la confrontación entre Washington y Caracas.

APN Noticias

Visited 2 times, 1 visit(s) today
Cerca de