La actividad permite a los aprendices aplicar sus conocimientos en un entorno real con prácticas en genética animal y desarrollo rural.
La reciente subasta en la granja Aguas Calientes en el municipio de El Playón brindó a los aprendices del SENA una experiencia clave para la comercialización. Allí aplicaron los conocimientos adquiridos en el campo y fortalecieron el sector agropecuario local.
José Wilson Carrero, director (E) SENA Santander, afirmó: “Los aprendices prepararon los animales durante varios meses; muchas de las razas y cruces en la finca son ideales para el sector productivo por nuestro clima cálido tropical. Tenemos cruces de Gir, Girolando y Bos Taurus, lo cual es fundamental para la calidad de la ganadería local”.
Sergio Andrés Rodríguez García, asistente profesional y comprador, expresó: “Compré algunos animales de gran calidad, con un desarrollo genético y conversión muy alta. Me llevo un lote de novillas para cría, pues los aprendices han avanzado en genética y tecnología que facilita el trabajo en finca”.

Foto: Cortesía Sena Comunicaciones
Darí Blanco, aprendiz SENA de gestión de empresas pecuarias, agregó: “Esta subasta me dio una nueva experiencia en entender a profundidad las razas y sus características fenotípicas y genotípicas. Fue muy gratificante presentar nuestros animales al público y lograr una venta completa”.
La Granja Aguas Calientes produce animales de calidad en sus más de 100 hectáreas. Los aprendices adquieren competencias para gestionar fincas ganaderas y prepararse como administradores o emprendedores en el sector agropecuario.
Información SENA Comunicaciones