Se priorizan corredores críticos y acciones en vías para para quienes mueven la economía.
En una acción sin precedentes para proteger la vida y el trabajo de los transportadores, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció junto al ministro de Defensa Nacional y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) un plan integral para blindar las principales vías del país y golpear con mayor fuerza a las estructuras criminales que las amenazan.
Tres corredores estratégicos serán priorizados de inmediato:
- Vía Panamericana
- Sur del Cesar
- Quibdó – Medellín
Medidas de impacto que entran en marcha:
- Refuerzo permanente de la fuerza pública en puntos críticos.
- Despliegue de grupos especiales con operaciones diferenciadas; cámaras y drones para reforzar la vigilancia y respuesta inmediata.
Campaña nacional para que la denuncia sea más fácil y efectiva
El plan incluye una estrategia masiva para aumentar el nivel de denuncia por parte de los transportadores y la ciudadanía, que contempla:
- Fortalecer los canales de denuncia en conjunto con los transportadores.
- Publicación de un listado de los más buscados responsables de atentar contra la seguridad en las vías.
Gracias a la articulación entre el Ministerio de Defensa, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía y el Ministerio de Transporte, ya se han obtenido mejores resultados en operativos contra el contrabando, el transporte de armamento y drogas.
“No vamos a dejar solos a nuestros transportadores. Vamos a proteger cada kilómetro de carretera con más control, tecnología y presencia de la fuerza pública. La información que ustedes nos brinden será clave para actuar con mayor precisión”, aseguró la ministra Rojas.
Con este plan, el Gobierno reafirma que la seguridad de los transportadores es una prioridad nacional y que las vías de Colombia deben ser sinónimo de confianza, no de miedo.