El precandidato presidencial Daniel Quintero denunció públicamente al expresidente Álvaro Uribe por presuntas violaciones a su reclusión domiciliaria, tras publicar un video desde su finca. Exige retirar sus dispositivos y aplicar medida intramural por apología al delito. Sin concesiones.
En un video que ha generado revuelo político, el precandidato presidencial Daniel Quintero denunció públicamente al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntamente violar las restricciones propias de su detención domiciliaria.
“Esto es el colmo”, afirmó Quintero, al referirse al reciente video publicado por Uribe desde su finca en Rionegro, Antioquia, donde cumple una condena de 12 años por fraude procesal y soborno en actuación penal.
“Voy a seguir enfrentando a la institucionalidad”, dijo Uribe en el video, lo que Quintero interpretó como una forma de “apología al delito”.
GRATITUD pic.twitter.com/cLjedyxhSO
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 7, 2025
En su declaración, el exalcalde de Medellín cuestionó: “¿Por qué Uribe tiene privilegios? ¿Por qué puede usar celulares? ¿Por qué puede usar cámaras? Cuando todos los delincuentes de este país les tienen prohibido eso cuando están en la cárcel”.
Quintero anunció que solicitará formalmente que se le retiren estos dispositivos al expresidente y que, de persistir en estas acciones, se le imponga una medida intramural: “Sin concesiones”, sentenció.
La polémica se enmarca en una sentencia histórica emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que declaró culpable a Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El fallo concluyó que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena y otros emisarios, intentó manipular testigos para desacreditar al senador Iván Cepeda, quien había señalado vínculos del expresidente con grupos paramilitares.
Entre las pruebas clave se encuentran grabaciones, testimonios de exparamilitares y evidencia de pagos a testigos. La jueza Sandra Heredia afirmó que “la conducta del procesado afectó gravemente la administración de justicia, atentando contra la integridad del proceso penal y la verdad material”.
Uribe cumple su condena en una finca de lujo en Llanogrande, equipada con modernos sistemas de comunicación, lo que ha permitido que continúe activo en redes sociales y participe en eventos políticos desde su residencia. Su defensa ha apelado el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá, alegando que la presunción de inocencia sigue vigente.
La publicación del video de Uribe se dio en vísperas de la “Gran marcha nacional” convocada por el Centro Democrático y otros sectores afines, en apoyo al expresidente y en rechazo al gobierno de Gustavo Petro. En contraste, figuras como Iván Cepeda han calificado la condena como “un hito en la lucha contra la impunidad”.
Quintero, por su parte, ha capitalizado el momento para posicionarse como defensor de la legalidad y la equidad en el cumplimiento de penas. Su denuncia apunta no solo a la figura de Uribe, sino a lo que considera una “doble moral institucional” que permite privilegios a ciertos condenados.
Uribe es un criminal y no puede tener privilegios. ¿Por qué sigue teniendo celular y haciendo videos? pic.twitter.com/NyWlVOGeKt
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) August 7, 2025
La controversia abre un debate sobre los límites de la prisión domiciliaria en Colombia, especialmente cuando se trata de figuras públicas con acceso a medios y redes. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) tiene la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la medida, incluyendo restricciones de comunicación y visitas.
Si se comprueba que Uribe ha violado las condiciones de su reclusión, podría enfrentarse a una revocatoria de la medida y ser trasladado a un centro penitenciario. La denuncia de Quintero podría acelerar este proceso, en medio de un clima político cada vez más polarizado de cara a las elecciones de 2026.