Written by 12:48 pm NACIONAL

Gobierno destinará $773 mil millones para plantas desalinizadoras

El jefe de Estado anunció la asignación de recursos con vigencias futuras para garantizar agua potable en la ciudad, una deuda histórica y que afecta la calidad de vida de los samarios. El Ministerio de Vivienda ejecutará el 70% del proyecto.

En el marco de la radicación del Presupuesto General de la Nación para 2026, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció una inversión sin precedentes de $773 mil millones destinados a financiar la construcción de plantas desalinizadoras en Santa Marta, con especial énfasis en Taganga y el sur del distrito.

El mandatario calificó el proyecto como una solución estratégica y estructural al histórico problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad, y afirmó que con esta inversión se busca garantizar el acceso universal al recurso hídrico para la población samaria.

“No estoy hablando de cualquier cantidad. Estamos firmando en el presupuesto una inversión de $773 mil millones, con cargo a vigencias futuras, más lo que se incluirá en el presupuesto del año entrante”, señaló el presidente, al referirse al compromiso presupuestal de largo aliento.

La iniciativa será ejecutada por el Ministerio de Vivienda, que asumirá el 70% del valor total del proyecto, mientras que el 30% restante deberá ser aportado por el Distrito de Santa Marta, en una fórmula de cofinanciación público-nacional y territorial.

El presidente fue enfático en que este tipo de plantas ya se utilizan con éxito en países como Arabia Saudita para abastecer a ciudades de más de 14 millones de habitantes, por lo que su implementación en Santa Marta es “mucho más sencilla y viable”.

Aseguró que este modelo garantizará una “oferta de agua súper potable” para la ciudad y permitirá convertir a la región en una “zona sin escasez de agua”. “Tenemos dos fuentes: una inmediata, con las plantas desalinizadoras; y otra de mediano y largo plazo, que depende de la revitalización de la Sierra Nevada. Esta región puede y debe ser una región del agua sin escasez, y eso es lo que empieza a hacer este gobierno del cambio”, concluyó Petro.

Además de Santa Marta, el programa incluirá intervenciones complementarias en zonas críticas de La Guajira. El viceministro de Agua Potable acompañó el anuncio en representación del Ministerio de Vivienda.

APN Noticias

Visited 5 times, 1 visit(s) today
Cerca de