El presidente venezolano dijo que Monómeros fue “secuestrada” por el expresidente Iván Duque y que ahora se discuten los términos en los que se podría dar la venta de la empresa con sede en Barranquilla al Estado colombiano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ese país se encuentra “acordando los términos” para vender la empresa de fertilizantes Monómeros al Estado colombiano.
Sus declaraciones, que ocurrieron en entrevista con Telesur, se dan solo un par de días después de que el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma anunciara que el Gobierno firmó un acuerdo de confidencialidad con Venezuela para intercambio de información que facilite el estudio de la posible adquisición de Monómeros, con sede en Barranquilla.
Maduro dijo que Monómeros fue “secuestrada” por el expresidente Iván Duque. “La recuperamos en tiempo récord. Yo me comprometí con el presidente Petro en las primeras reuniones que tuvimos y se logró”, dijo Maduro y agregó: “De allí surgió la necesidad de que Colombia recupere la mayoría sobre la empresa”.
Actualmente la empresa controla cerca del 40% del mercado de fertilizantes en Colombia y abastece el 80% del agro del país. La importancia sobre su adquisición se hizo aún más fuerte cuando estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, de donde provenían la mayoría de los fertilizantes importados.
Dentro del proceso de negociaciones el ministro colombiano Edwin Palma también confirmó que se está haciendo un esfuerzo diplomático con Estados Unidos, para impedir que el gobierno de ese país le quite la licencia que permite a Monómeros comercializar sus productos y realizar transacciones financieras en el extranjero.
Palma también señaló que desde Colombia se adelanta lo correspondiente para establecer un esquema de licenciamiento, por lo que hizo un llamado al gobierno de ese país para que comprenda la necesidad de contar con fertilizantes y alimentos a precios accesibles para la población colombiana.