Written by 4:00 am RÍOGRANDE TV

Gestión Eficiente 2025 | Concejales innovadores con resultados ‘Grandes’

Reconocemos a los concejales Edwin Herrera (Girón), Diego Lozada (Bucaramanga) y Diana Hernández (Vélez) por su excelencia en gestión, visibilidad e imagen pública. Son ejemplo de liderazgo territorial, compromiso ético y transformación ciudadana. Sus logros inspiran una nueva cultura de servicio.

La edición 2025 del concurso Gestión Eficiente Santander ha consolidado su papel como referente regional en la evaluación del desempeño público de los concejales. Organizado por Corrillos, Fundación FOEP, Valdivisión, Enlace TV y aliados estratégicos, este certamen reconoce a los líderes municipales que destacan por su impacto institucional, conexión ciudadana y reputación ética.

En esta ocasión, la categoría Municipios Grandes ha revelado perfiles ejemplares que encarnan el equilibrio entre visibilidad, imagen y gestión.

Tres ejes para un liderazgo transformador

El modelo de evaluación se articula en torno a tres variables complementarias que permiten valorar integralmente el desempeño de los concejales:

Visibilidad (30 puntos)

Evalúa la capacidad del concejal para posicionarse como referente público. No basta con aparecer: se trata de ser reconocido por su incidencia en temas relevantes.

  • Participación en medios de comunicación.
  • Actividad en redes sociales.
  • Presencia en eventos comunitarios y foros.
  • Intervenciones en el Concejo.

Valor estratégico: La visibilidad amplifica el alcance de las propuestas y fortalece el liderazgo simbólico. Un concejal visible es un actor político con capacidad de influencia.

Imagen (30 puntos)

Mide la percepción ética, profesional y simbólica que proyecta el concejal ante la ciudadanía, los medios y sus pares.

  • Encuestas de favorabilidad.
  • Coherencia entre discurso y acción.
  • Manejo de crisis y transparencia.
  • Alineación con valores comunitarios.

Valor estratégico: Una imagen sólida genera confianza, facilita alianzas y legitima el ejercicio político, especialmente en contextos de polarización.

Gestión (40 puntos)

Representa la dimensión más tangible del trabajo político: la capacidad de transformar propuestas en acciones concretas.

  • Proyectos de acuerdo presentados y aprobados.
  • Control político efectivo.
  • Articulación con comunidades y entidades.
  • Impacto medible en temas prioritarios.

Valor estratégico: La gestión efectiva convierte el liderazgo en resultados. Es el puente entre la representación y la transformación territorial.

Ganadores categoría Municipios Grandes

Los tres concejales galardonados en esta categoría sobresalieron por su desempeño integral, alcanzando puntuaciones cercanas a la excelencia. A continuación, se presenta un perfil detallado de cada uno:

1- Edwin Steven Herrera Angarita (Girón): 97/100

Gestión: 39/40 | Visibilidad: 28/30 | Imagen: 30/30

Con una trayectoria marcada por la articulación comunitaria y el control político riguroso, Herrera Angarita ha logrado posicionarse como un referente en Girón. Su gestión destaca por la aprobación de proyectos de impacto social y la vigilancia activa de la ejecución presupuestal.

  • Impulso a iniciativas de movilidad sostenible.
  • Participación en debates sobre seguridad ciudadana.
  • Alta interacción en redes sociales con enfoque pedagógico.

Valor diferencial: Su capacidad para traducir demandas ciudadanas en acciones legislativas concretas lo convierte en un modelo de eficiencia territorial.

2- Diego Armando Lozada Trujillo (Bucaramanga): 95/100

Gestión: 38/40 | Visibilidad: 27/30 | Imagen: 30/30

Lozada Trujillo ha consolidado una imagen de liderazgo ético y técnico en la capital santandereana. Su gestión se caracteriza por el seguimiento a políticas públicas en educación y salud, así como por su rol activo en la rendición de cuentas.

  • Promotor de acuerdos para la inclusión digital.
  • Participación en foros intermunicipales sobre gobernanza.
  • Reconocimiento ciudadano por su coherencia discursiva.

Valor diferencial: Su perfil combina solvencia técnica y sensibilidad social, lo que le ha permitido construir una reputación sólida y transversal.

3- Diana María Hernández Santamaría (Vélez): 94/100

Gestión: 37/40 | Visibilidad: 27/30 | Imagen: 30/30

Hernández Santamaría ha sido reconocida por su liderazgo en temas de equidad de género y desarrollo rural. Su gestión ha promovido la participación ciudadana en la formulación de políticas locales.

  • Aprobación de acuerdos para el fortalecimiento de la economía campesina.
  • Alta presencia en medios regionales con enfoque en derechos humanos.
  • Evaluaciones ciudadanas con altos niveles de favorabilidad.

Valor diferencial: Su enfoque humanista y territorial ha generado transformaciones concretas en Vélez, posicionándola como una líder con visión estratégica.

Comparativo de desempeño

Concejal

Municipio Gestión Visibilidad Imagen

Total

Edwin Steven Herrera Angarita Girón 39/40 28/30 30/30 97
Diego Armando Lozada Trujillo Bucaramanga 38/40 27/30 30/30 95
Diana María Hernández Santamaría Vélez 37/40 27/30 30/30 94

Más que méritos, modelos de gestión

Los resultados del concurso Gestión Eficiente Santander 2025 no solo premian el mérito individual, sino que visibilizan modelos replicables de liderazgo público. Los concejales galardonados en la categoría Municipios Grandes han demostrado que es posible ejercer la representación con ética, eficacia y cercanía ciudadana.

Este tipo de reconocimientos contribuye a dignificar el rol del concejal, a fortalecer la democracia local y a promover una cultura de buen gobierno. En tiempos de desafección política, estos liderazgos ofrecen esperanza y dirección.

Visited 27.693 times, 1 visit(s) today
Cerca de