Written by 4:42 pm ECONOMÍA

Bloqueos del paro arrocero dejan pérdidas superiores a $72.000 millones en el sector transportador

El paro arrocero que completa ya diez días de bloqueos en varias regiones del país ha dejado afectaciones críticas en la cadena logística nacional.

Según Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, las pérdidas acumuladas para el sector transportador ascienden a más de 72.000 millones de pesos, debido a la parálisis en los principales corredores viales del país.

“Hemos llegado a tener bloqueos en nueve departamentos, afectando el abastecimiento de materias primas y productos terminados. Esto impacta directamente la industria, el comercio y el bolsillo de los colombianos”, explicó Hernández.

La dirigente gremial señaló que los retrasos en el transporte no solo han encarecido los fletes —afectando la rentabilidad de los conductores—, sino que también se están trasladando a los precios finales de los productos. Esto representa un golpe adicional para los hogares colombianos, que ya enfrentan alzas en el costo de vida.

Hernández cuestionó la falta de acción oportuna del Gobierno Nacional frente al anuncio del paro, que se conoció desde el 1 de julio, con advertencia expresa de bloqueos a partir del 14.

“El gobierno tuvo casi 14 días para instalar mesas de diálogo y evitar estos bloqueos. Este paro, como el de marzo pasado, refleja los incumplimientos a los acuerdos con el gremio arrocero. Si se hubieran dado soluciones previas, se habría evitado este impacto masivo”, enfatizó.

La presidenta de Colfecar hizo un llamado a las autoridades para que los conflictos sociales no paralicen el transporte, pero también pidió que no se invisibilicen los reclamos legítimos de los productores.

APN Noticias

Visited 8 times, 1 visit(s) today
Cerca de