La Secretaría de Educación lideró una nueva sesión del Fondo de Infraestructura Educativa de Barrancabermeja, en la que se aprobó $1.400 millones, que corresponden al 20% de este fondo y que serán girados de manera oficial en los próximos días a las instituciones educativas oficiales.
La jefe de esta sectorial, Maribel Benítez Perea, hizo una invitación a los consejos directivos de todos los planteles educativos públicos, para que se reúnan, con el fin de priorizar y distribuir de la mejor manera estos recursos en arreglos menores al interior de sus colegios en beneficio de la comunidad educativa.
Además, en este Comité se hizo una presentación en la que se indicó el estado de los 25 proyectos aprobados en comités anteriores, los cuales corresponden al 80% del Fondo FIEB; la gran mayoría de estos se encuentran en proceso de contratación.
“Estaremos pendientes de que nos digan cuando ya se termine esta etapa precontractual y contractual de los proyectos, y se asigne el contratista para cada una de las obras, estaremos anunciando a los consejos directivos y a la comunidad en general las obras que se ejecutarán en las instituciones educativas”, indicó la Secretaria.
Unido a esta gestión, la Secretaría de Educación inició en la Escuela Normal Superior Cristo Rey una serie de socializaciones, del estado de los proyectos que con los recursos del 80% del Fondo de Infraestructura Educativa de Barrancabermeja, FIEB, vamos a desarrollar en las diferentes instituciones educativas oficiales.
- En el caso de la Escuela Normal Superior Cristo Rey, a su consejo directivo socializamos los siguientes proyectos:
- Estudios y diseños arquitectónicos y estructurales del nuevo edificio y restaurante escolar, por valor aproximado de $417 millones.
- Adecuación eléctrica por valor aproximado de $119 millones para mejorar la capacidad de la subestación eléctrica del edificio de secundaria que garantice en dicha área que no haya pérdidas de energía y sobrecargas.
Se revisó la adecuación de los baños de primaria y preescolar, proyecto que se realizará con recursos del crédito y de regalías solicitados por la Alcaldía Distrital a través de un Proyecto de Acuerdo de vigencias futuras aprobado por el Concejo.