Written by 9:57 am NACIONAL

Defensoría verifica cumplimiento de compromisos con comunidades Emberá Katío

Se hizo énfasis en los compromisos en salud, educación, seguridad, mujer y género, seguridad alimentaria y conectividad.

Con el propósito de verificar el cumplimiento de los acuerdos suscritos en 2021 en Montería por parte de entidades del orden local, departamental y nacional, en el marco del desplazamiento forzado que padecieron comunidades indígenas en la región debido al conflicto armado, la Defensoría del Pueblo llevó a cabo una visita de cuatro días al resguardo indígena Emberá Katío del Alto Sinú, en el municipio de Tierralta, donde sostuvo encuentros con integrantes de las comunidades de Koredó, Nejondó, Karakaradó, Beguidó y Dozá, en los ríos Sinú, Esmeralda y Verde.

La comisión defensorial hizo seguimiento a compromisos relacionados con el acceso a servicios de salud, educación, seguridad, atención a infancia y adolescencia, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, derechos de las mujeres, seguridad alimentaria y conectividad. Durante las jornadas, las comunidades expresaron que, a la fecha, se presentan serios incumplimientos en cada uno de estos temas, situación que continúa vulnerando su derecho a una vida digna y segura en el territorio.

Como parte de la agenda institucional, se llevaron a cabo reuniones con la Secretaría de Gobierno de Tierralta y autoridades del Cabildo Karagaby en la Casa Indígena del municipio, con el fin de socializar los hallazgos preliminares y avanzar en la búsqueda de soluciones integrales que permitan garantizar el goce efectivo de derechos de estas comunidades.

La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de los pueblos étnicos del Alto Sinú y hace un llamado urgente a las instituciones responsables para que cumplan con los compromisos adquiridos y se fortalezcan las acciones de respuesta en el territorio.

Visited 5 times, 1 visit(s) today
Cerca de