Este trabajo se realiza sobre nueve predios adquiridos y aportados por la Alcaldía, para que se realice compensación ambiental de empresas como La Cira Infantas y SierraCol Energy, entre otras.
La Secretaría de Ambiente y Transición Energética está supervisando de cerca un contrato de reforestación que, en alianza con la empresa Sistemas Integrales de Manejo Ambiental, SIMA, ha permitido la siembra de 25.059 especies nativas en unos predios adquiridos y aportados por la Alcaldía Distrital, para proteger, preservar y revitalizar los nacimientos de agua en San Vicente de Chucurí, que son los que alimentan la ciénaga San Silvestre, fuente de abastecimiento de todos los barranqueños.
El Ingeniero Juan Mendoza, funcionario de la Alcaldía Distrital, destacó que la reforestación incluye especies como cedro, caoba, móncoro, jacobo, ceiba toluda y rosada, caracolí y gallinero. Estas especies no solo promueven la generación de agua desde sus nacimientos en San Vicente de Chucurí, sino que también aseguran el flujo permanente hacia la Ciénaga San Silvestre. Esta iniciativa se apoya tanto en la adquisición de predios estratégicos como en la compensación ambiental de empresas que han impactado el ecosistema, buscando un equilibrio forestal esencial para preservar el agua, un derecho vital para las personas.

Foto: Alcaldía de Barrancabermeja
Por su parte, el Ingeniero Agrónomo Daniel Rodríguez, coordinador del proyecto, explicó que la ciudad petrolera cuenta con 9 predios intervenidos gracias a la compensación forestal de empresas como: La Cira Infantas y SierraCol Energy. Estos predios, ubicados en San Vicente de Chucurí, son cruciales para la preservación de las fuentes hídricas que alimentan el acueducto de Barrancabermeja.
Uno de los puntos clave de este convenio es el predio “Mi Cabaña”, que forma parte de la reforestación y el enriquecimiento del área ubicada dentro del Distrito Regional de Manejo Integrado, DRMI, en la Serranía Los Yariguíes, zona de importancia ecológica, preservación y recuperación, y corredor natural del jaguar. El Ingeniero Forestal, Nicolas Hernández subraya la importancia de este proyecto: “En “Mi Cabaña” por su impacto directo en la recarga hídrica, que favorece la cuenca de la quebrada El Zarzal. Esta quebrada, a su vez, alimenta la Ciénaga San Silvestre, asegurando así el suministro de agua para el casco urbano de Barrancabermeja”.