Ecopetrol ha implementado un modelo de aprovechamiento del dióxido de carbono (CO₂) en su Refinería de Barrancabermeja, mediante el cual transforma parte de este gas en productos como el gas de bebidas carbonatadas, hielo seco y sistemas de refrigeración utilizados en el transporte de alimentos.
Esta iniciativa, enmarcada en prácticas de economía circular, permitió capturar más de 29 mil toneladas de CO₂ durante el último año.
Desde 2004, la refinería cuenta con tecnologías que permiten recuperar el CO₂ generado en las unidades de proceso, evitando su emisión directa a la atmósfera. El gas capturado es comercializado a una empresa multinacional que opera en Barrancabermeja, la cual lo purifica y distribuye a diferentes industrias del país para su uso final.
La planta utiliza diariamente cerca de 35 millones de pies cúbicos de hidrógeno en sus procesos para mejorar la calidad de los combustibles. Este procedimiento genera CO₂, que es recolectado y destinado a otros fines productivos, reduciendo así su impacto ambiental.

Foto: Cortesía Ecopetrol
El uso del CO₂ como insumo en otras cadenas industriales contribuye a disminuir la huella de carbono, al tiempo que se aprovecha un subproducto que tradicionalmente se liberaba al ambiente. Entre sus aplicaciones se encuentran industrias como la alimentaria, farmacéutica y de bebidas.
Con este tipo de acciones, Ecopetrol busca integrar soluciones tecnológicas que promuevan una gestión más eficiente de sus procesos industriales, alineada con prácticas sostenibles y de reducción de emisiones.