En la encuesta Dirigentes de Santander (abril-junio/2025) realizada por Excellentia Focus Group y contratada por Corrillos, Río Grande y Enlace TV; las Unidades Tecnológicas de Santander se mantiene a la cabeza entre las organizaciones de servicio público con mejor opinión.
Con un 75,2%, las Unidades Tecnológicas de Santander se volvió a ubicar primera entre 13 instituciones de servicio, según lo revela la encuesta Dirigentes de Santander (trimestre abril-junio/2025), realizada por Excellentia Focus Group y contratada por la alianza de medios integrada por Corrillos, Río Grande y Enlace TV., con el apoyo de la Fundación FOEP.
Junto a las UTS, la Universidad Industrial de Santander (73,8%), el Instituto Universitario de la Paz (70,3%) y la Cámara de Comercio de Bucaramanga (67,1%); aunque lograron ubicarse arriba, las cuatro perdieron terreno con respecto al trimestre anterior.

Fuente: Excellentia Focus Group
La Policía de Santander (66,3%), la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (65,7%), la Federación Nacional de Comerciantes (65,2) y la Asamblea de Santander (56,2%); también registraron un destacable nivel de imagen.

Fuente: Excellentia Focus Group
Por debajo del umbral de opinión favorabilidad se ubicaron la Contraloría General de Santander (48,1%), las Personerías de Santander (47,9%), Medios de Comunicación de Santander (45,0%), la Corporación Autónoma de Santander (45,2%) y Metrolínea (19,5%).

Fuente: Excellentia Focus Group
Ficha técnica
Empresa que realizó la encuesta: Excellentia Focus Gruop SAS.
Persona natural o jurídica que la encomendó: Corrillos, Río Grande y Enlace TV.
Fuente de financiación: Fundación FOEP, Río Grande y Corrillos.
Objetivos:
- Medir la aprobación y favorabilidad de personajes e instituciones en Santander.
- Conocer la opinión pública sobre hechos de actualidad.
- Conocer la percepción que tienen los santandereanos en torno al Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
- Conocer la opinión de los ciudadanos sobre la administración del Gobernador Juvenal Díaz Mateus.
- Evaluar la opinión que tienen los ciudadanos de los alcaldes de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez; Floridablanca, José Fernando Sánchez Carvajal; Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez Gómez; Piedecuesta, Óscar Javier Santos Galvis, Girón, Campo Elías Ramírez Padilla; San Gil, Edgar Orlando Pinzón Rojas; Socorro, Ángel Antonio Acevedo Martínez; Málaga, Rubén Darío Moreno Méndez y Vélez, Orlando Ariza Ariza.
- Conocer los niveles de aprobación que tienen los ciudadanos sobre los congresistas de Santander, diputados de Santander y concejales de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Barrancabermeja, Girón, Piedecuesta y San Gil.
Universo:
Líderes de opinión de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, referenciados en: Bucaramanga, Floridablanca, Barrancabermeja, Piedecuesta, Girón, San Gil, Socorro, Málaga, Vélez y otros municipios más.
Tamaño y distribución de la muestra:
1.525 encuestas referenciadas mediante la herramienta focus group distribuidas en los principales municipios de Santander.
Para ajustar la muestra total al tamaño real del universo de cada ciudad, se aplican factores de ponderación.
Sistema de muestreo:
Se llevó a cabo la invitación a líderes de opinión de Santander (académicos, servidores públicos, periodistas, columnistas de opinión, influenciadores, analistas políticos, empresarios, comunales, estudiantes universitarios, entre otros), quienes participaron de forma voluntaria.
Margen de error:
El límite de confianza es de un 95% y el margen de error del 2,5%.
Técnica de recolección de datos:
La medición se hizo a través de un focus group, una técnica de investigación cualitativa en la que se reúne a un grupo de individuos para discutir y proporcionar retroalimentación sobre un tema en particular. Para realizar la realización de la encuesta, se seleccionó un grupo de participantes representativos del tema objetivo, a quienes se le plantearon 168 preguntas.
Fecha de recolección de los datos:
Del 21 al 26 de marzo de 2025.