Durante su visita a Bélgica, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, tuvo una agenda de trabajo en la cual se reunió con más de 170 empresas europeas en el marco del Global Gateway Colombia – Sector Energía, con el objetivo de atraer inversión para acelerar la transición energética del país.
Tras encuentros con empresas, organizaciones del sector y líderes globales, pues si se garantizan las condiciones adecuadas, empresas europeas estarían dispuestas a invertir hasta 68 mil millones de euros en proyectos de hidrógeno verde y energías renovables.
En los próximos años, la inversión extranjera podría ser de 20 mil millones de euros para 175 proyectos renovables, con un potencial de generación de 15.1 gigavatios (GW). Sobre las posibilidades de generación de hidrógeno, las empresas europeas proyectan invertir hasta 48 mil millones de euros en 16 proyectos, durante los próximos años, con un potencial de generación de 19,7 GW.
Frente a esto, el ministro Palma reafirmó el compromiso del país con las energías renovables. “Venimos a dejar un mensaje claro de seguridad y confianza para que las inversiones en energías renovables se queden, se consoliden y crezcan en Colombia”, aseguró.
Adicionalmente, Colombia fue incluida en la Comisión de Transiciones Energéticas Limpias Centrada en las Personas de la Agencia Internacional de Energía, con el fin de integrar el principio de equidad en el diseño de políticas en el marco del desarrollo de energías limpias. El ministro Palma destacó la necesidad de avanzar hacia una red eléctrica interconectada para América Latina y el Caribe, que permita compartir energía, reducir costos y fortalecer la seguridad energética regional.
Finalmente, como cierre de esta agenda europea en Madrid, se firmó un convenio con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en el sector minero-energético, con el fin de promover el diálogo sectorial y proteger los derechos y bienestar de los trabajadores.