El sector transportador de carga venía reclamando del Gobierno mayores garantías de seguridad para prestar su servicio.
El Gobierno nacional activó las condiciones especiales de la póliza contra el terrorismo en todo el territorio nacional, entre el 10 y el 12 de junio de 2025, para brindar respaldo a los transportadores durante la contingencia que se registra en varias regiones del país.
La póliza contra el terrorismo permanece activa todo el tiempo, pero en contingencias de orden público o amenazas al sector se activa la cláusula llamada ‘Condiciones especiales’ mediante la cual es el Estado, y no los transportadores, quien asume el deducible del 10 % sobre el valor de las pérdidas.
Esta era una de las condiciones que fueron abordadas durante la reunión entre la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, su colega de Defensa, Pedro Sánchez, y los voceros de los camioneros asociados en la Asociación Colombiana de Camionero, la semana pasada en el departamento de Nariño.
Los representantes del sector transporte le pidieron al Gobierno mayores garantías de seguridad en regiones como Cauca, Nariño y Antioquia, especialmente, pues en los últimos meses van cuatro conductores asesinados por grupos armados al margen de la ley, además de saqueos y robos de mercancías.
La situación más crítica se registró en la vía Panamericana, entre Popayán y Pasto, así como en la vía Medellín Bogotá, donde hubo paso a u solo carril y bloqueos intermitentes, en rechazo a las agresiones contra los transportadores.
En la mañana de este martes, la ministra de Transporte rechazó en su cuenta de la red social X los actos violentos que se registraron en la ciudad de Cali y así como en otras regiones del Valle y el Cauca, que dejaron varios vehículos incinerados.
“El sector transporte rechaza enérgicamente los actos violentos ocurridos hoy en el Valle y el Cauca, que atentan contra la vida de los ciudadanos y la infraestructura pública. La violencia jamás será el camino. Nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias”.