Written by 10:02 am REGIONAL, SANTANDER

CDMB invita a participar en la jornada de recolección de posconsumo

Los días 28 y 29 de mayo se llevará a cabo en los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB la 21° Jornada de Recolección de Posconsumo.

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) invita a la comunidad a participar en la primera Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo del año 2025. Esta iniciativa busca promover la disposición adecuada de residuos especiales que requieren manejo diferenciado.
La CDMB destacó el impacto ambiental de las Jornadas Posconsumo, que promueven la disposición segura de residuos peligrosos. ” Participar en la jornada nos permite que, este tipo de residuos que deben ser dispuestos de manera ambientalmente segura, no vayan al relleno sanitario El Carrasco y de una u otra manera disminuyan la vida útil de ello y generen unos impactos negativos sobre el medio ambiente y los recursos naturales.”, explicó Bladimir Perea Mena, coordinador de estas jornadas en la Oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA).
Los horarios que se manejarán en la jornada serán los mismos para todos los puntos oficiales. Iniciará a las 8:00 a.m. y estará activo hasta las 4:00 p.m. de manera continua.
Los puntos de recolección oficiales son:
Atención los dos días (28 y 29 de mayo)

Bucaramanga

  • Unidades Tecnológicas de Santander (UTS)
  • Plaza de la Democracia (Alcaldía)
  • Edificio CDMB, en la carrera 23 N° 37-63, en el parque Simón Bolívar.

Floridablanca

  • Parque Principal
  • Centro Comercial La Florida

Girón

  • Coliseo Plazoleta Villamil

Piedecuesta

  • Parque Principal

Matanza

  • Parque Principal

El Playón

  • Parque Lineal

Charta

  • Alcaldía Municipal

Lebrija

  • Parque Principal

Rionegro

  • Parque Principal

 

Atención solo el 28 de mayo

  • Vetas

Suratá

  • California

Parque Principal

  • Tona

Recorrido veredal desde Berlín (Corregimiento de Tona)

Cabe mencionar que los residuos aceptados:

Durante la jornada posconsumo se recibirán los siguientes elementos, así:
Envases, empaques vacíos de plaguicidas de uso agropecuario, envases y empaques de insecticidas de uso doméstico, computadores, acumuladores y periféricos y electrodomésticos de hogar, aceites vegetales; empaques, envases y embalajes de medicamentos veterinarios vencidos o parcialmente consumidos.
Baterías de plomo – ácido de automotores y motocicletas, envases y empaques de papel, cartón, metal, plástico y vidrio, residuos de bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes, bombillas HID de alumbrado público, pilas usadas AA, AAA, C, D, 9V, 6V, tipo botón y baterías usadas de celular y portátil, medicamentos para humanos vencidos, parcialmente consumidos, sus empaques, envases y embalajes.
También se recibirán llantas de vehículos de motocicleta y bicicleta, desde Rin 13 a 22.5.
Exclusivamente para residuos posconsumo – No se recibirán desechos ordinarios

Compromiso ambiental

“Esta jornada integral en todos los 13 municipios de nuestra jurisdicción, demuestra el compromiso de la CDMB con la gestión ambiental responsable en todo el territorio, trabajamos por un Santander, ambientalmente sostenible”, destacó Juan Carlos Reyes Nova, director general de la Autoridad Ambiental.

Evita contaminación de fuentes hídricas

Reduce impacto en el relleno sanitario

Promueve economía circular en toda la jurisdicción

Visited 10 times, 1 visit(s) today
Cerca de