Written by 12:41 pm NACIONAL

Murió alias “martín sombra”, el temido carcelero de las Farc

Elí Mejía Mendoza falleció en el hospital El Tunal tras complicaciones de salud derivadas de la diabetes. Fue pieza clave en las operaciones guerrilleras de las extintas Farc

En la mañana de este lunes 19 de mayo, la Secretaría de Salud de Bogotá informó que el exguerrillero, Elí Mejía Mendoza alias Martín Sombra, el llamado carcelero de las Farc, falleció en las instalaciones del hospital El Tunal, ubicado en el sur de Bogotá, tras permanecer por varios días en el centro médico.

Alias ‘martín sombra’ participó activamente en diversos hechos violentos que marcaron la historia reciente del país. Se le atribuye participación directa en el ataque a la base militar Girasoles en 1992, así como en la primera toma guerrillera al municipio de Puerto Rico, en el departamento del Meta. Su papel más conocido, sin embargo, fue el de custodio de los secuestrados más emblemáticos del país, como Ingrid Betancourt, Clara Rojas y el exministro Fernando Araújo. En los campamentos selváticos era temido por su rigidez y métodos de control, ganándose el apodo de ‘carcelero’.

Este sujeto era descrito por sus compañeros como un hombre sanguinario y carente de compasión hacia sus víctimas. Su notoriedad dentro de la organización guerrillera se debió, en gran parte, a su rol en la instalación y supervisión de centros de cautiverio, así como al reclutamiento forzado de menores de edad, crímenes que reconoció tras acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), luego de su captura en 2008.

Fue acusado por decenas de asesinatos y de la organización de secuestros de uniformados de la fuerza pública y dirigentes políticos, entre ellos, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, la excongresista Clara Rojas y el exgobernador del Meta, Alan Jara, entre otros.

La muerte de alias ‘martín sombra’ marca el final de una figura clave en la historia del conflicto colombiano. Su legado está cargado de polémica, sangre y dolor, pero también de verdades que poco a poco fueron saliendo a la luz ante instancias como la JEP. Para muchos, representó uno de los rostros más crueles del secuestro, y su desaparición física no borrará los recuerdos de quienes lo padecieron en cautiverio.

En medio del proceso de paz y de justicia transicional, su fallecimiento deja preguntas abiertas sobre la reparación a las víctimas y el alcance de las verdades que aún quedan por esclarecer dentro del aparato armado de las extintas Farc.

Visited 6 times, 1 visit(s) today
Cerca de