Written by 9:55 am NACIONAL

La universidad llega al corazón del Telembí: Inicia obra histórica en Barbacoas

Con una inversión superior a los $12.000 millones de pesos, el Gobierno Nacional cumple una promesa: construir la sede de la Universidad de Nariño en Barbacoas, un proyecto clave para la paz y la equidad en el Pacífico nariñense.

En un acto cargado de esperanza y dignidad, el Gobierno del Cambio marcó un hito para el Pacífico colombiano con el inicio oficial de la obra de la nueva Sede de Educación Superior del Telembí, de la Universidad de Nariño, en Barbacoas. Una región históricamente olvidada por el Estado que empieza a escribir una nueva historia: la del derecho a estudiar, a soñar y a quedarse en el territorio.

“La educación superior no puede ser un privilegio o un artículo de lujo p ara unos pocos, debe ser un derecho para todos. Hoy estamos sembrando la semilla de la justicia territorial. Que los jóvenes no tengan que abandonar su región para acceder a la universidad es un acto de construcción paz y una victoria profunda para Colombia”, afirmó Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior y ministro (e) de Educación Nacional.

Con capacidad para 500 estudiantes simultáneos, esta sede ofrecerá programas en Administración de Empresas, Tecnología en Servicios de Salud y dos licenciaturas, diseñados con pertinencia para responder a las vocaciones y necesidades del territorio.

La inversión total supera los 12 mil millones de pesos, de los cuales más de $8.800 millones provienen de Fondo Paz, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Nariño y la Universidad de Nariño. La sede estará ubicada en la antigua infraestructura del Hospital San Antonio y su entrega está prevista para el primer semestre de 2026 con garantía de recursos de funcionamiento para su sostenibilidad desde el Gobierno Nacional y Departamental.

“Esta obra no sólo construye aulas, construye oportunidades, arraigo, dignidad. Es un acto de reparación histórica con la región del Telembí y un paso concreto hacia la paz total”, recalcó Moreno.

Allí también, se firmó el memorando de entendimiento interinstitucional y se conformó el comité ciudadano de veeduría del proyecto, símbolo del compromiso con la transparencia y la participación de la comunidad.

Este proyecto es parte de la política de regionalización de la Universidad de Nariño y de las apuestas del Gobierno del Cambio por llevar el Estado a los territorios donde antes reinó el abandono mediante programas como los planes integrales de cobertura y educación superior en tu colegio.

Durante el evento participaron el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, médico cirujano egresado de la Universidad de Nariño; el alcalde de Barbacoas, Mario Hurtado, licenciado en Ciencias Sociales; la rectora de la Universidad de Nariño, Martha Sofía González, doctora en Ciencias Sociales de FLACSO; Mariana Gómez, coordinadora técnica en Fondo Paz; Patricia Martínez, vicepresidenta de Findeter; Pablo Pardo, delegado de la mesa de Construcción de Paz y Alexandra Quiñones, personero estudiantil.

Visited 15 times, 1 visit(s) today
Cerca de