Written by 11:55 am ANTIOQUIA, REGIONAL

El SENA certificó a lancheros del Proyecto Hidroituango en Antioquia

El reconocimiento de los saberes, habilidades, conocimientos y destrezas permite a esta comunidad mejorar sus labores relacionadas con el funcionamiento de la generadora hidroeléctrica.

El Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación del SENA Regional Antioquia, en alianza con Empresas Públicas de Medellín (EPM), realizó la Certificación por Competencias Laborales a 26 lancheros del Proyecto Hidroituango.

La certificación, que tuvo lugar en las instalaciones del proyecto de generación hidroeléctrica, se otorgó en dos normas: una relacionada con la salvaguarda de la vida humana según procedimientos técnicos y normativas de navegación, y otra sobre la maniobra de embarcaciones menores conforme a la normativa vigente y planes de maniobra.

“Llevamos a cabo un proceso para resaltar la labor de estas personas, mediante una certificación que mejorará su empleabilidad a lo largo de sus vidas. Aquí evaluamos todos los conocimientos de los candidatos, lo que los llevó a obtener un título que les abrirá nuevas oportunidades laborales y proyecciones para su futuro”, manifestó Erika Pineda Hoyos, subdirectora (e) del Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación del SENA.

Durante el proceso de evaluación, los candidatos vivieron experiencias que les ayudaron a fortalecer sus habilidades de maniobra en las tareas que desempeñan diariamente, enfocadas en el cuidado y manejo del embalse del proyecto.

Una de las personas certificadas fue Leydy David Graciano, integrante de la Junta de Acción Comunal del corregimiento El Valle y contratista de EPM. Ella destacó la labor del SENA y de la empresa, valorando los conocimientos adquiridos a través de este proceso.

“Este proceso fue muy bueno, muy enriquecedor, ya que nos deja experiencias muy bonitas que podemos aplicar a nuestras vidas. Además, mejora nuestro currículum para presentarlo en cualquier empresa. Sobre todo, la certificación del SENA nos valida en todo el país”, agregó Leydy.

El certificado de competencia laboral contribuye a la vinculación laboral y aumenta las posibilidades de ascenso. También puede ser reconocido en programas técnicos o tecnológicos, lo que simplifica la ruta de formación, acorta tiempos y optimiza recursos. Con esta certificación, los candidatos logran: mejorar su perfil ocupacional, facilitar la búsqueda de oportunidades laborales, propiciar la movilidad educativa y obtener reconocimiento por aprendizajes previos.

“Para nosotros como empresa, es muy importante que las personas obtengan estas certificaciones, porque nos da la tranquilidad de que, ante cualquier eventualidad, contarán con las herramientas necesarias para actuar. Todo esto redunda en la continuidad del buen servicio que ofrecemos, tanto en la unidad de operaciones Ituango como en la central Hidroituango”, concluyó Guillermo Echeverry, ingeniero de operaciones de EPM.

Visited 10 times, 1 visit(s) today
Cerca de