Written by 11:30 am BARRANCABERMEJA

Convenio por legalizar 350 viviendas de 3 barrios de Barrancabermeja

Un convenio firmado entre Eduba y la Gobernación de Santander permitirá legalizar 350 viviendas en Barrancabermeja. Los beneficiarios podrán recibir los títulos de propiedad sin salir de la ciudad

Después de años habitando viviendas levantadas con esfuerzo en terrenos fiscales, un total de 350 familias de los barrios Los Corales y Minas del Paraíso en la comuna siete y Jerusalén en la comuna tres de Barrancabermeja están a punto de cumplir el sueño de recibir el título de propiedad de su casa.

Gracias a un convenio firmado entre la Empresa de Desarrollo Urbano y Vivienda de Barrancabermeja (Eduba) y la Gobernación de Santander, se iniciará el proceso de legalización de estos predios.

“Lo que hemos hecho es suscribir un contrato con Eduba para poder hacer el proceso de legalización y titularización de los barrios Jerusalén, Corales y Minas del Paraíso, que son bienes fiscales del departamento, pero que están siendo ocupados para vivienda. Lo importante es que vamos a garantizarles la propiedad a las personas que ocupan estos predios”, explicó Leonardo Javier Pico, secretario de Vivienda y Hábitat Sustentable de Santander.

La Eduba será la entidad encargada de ir casa por casa en los sectores beneficiados para recopilar la información necesaria y adelantar los trámites de escrituración. Según explicó su gerente, Fernando Andrade, el objetivo es que las familias puedan obtener la titularidad sin tener que viajar a Bucaramanga.

“Nuestro papel como Eduba es recoger toda la información de todas las personas que residen en los tres barrios beneficiados y vamos a llevar la parte de escrituración del terreno para evitar que la comunidad se deba desplazar a Bucaramanga. Todo el proceso lo haremos acá en Barranca”, dijo Fernando Andrade, gerente de Eduba.

Además del beneficio individual que representa tener el título de propiedad, el convenio también contempla la cesión al municipio de las zonas comunes, como calles, parques, salones y espacios deportivos, para que la Alcaldía pueda invertir en su mejoramiento y mantenimiento.

Se trata de una acción que, según Leonardo Javier Pico, secretario de Vivienda y Hábitat de Santander, garantiza que estos sectores tengan acceso a infraestructura digna a largo plazo.

“Pero adicionalmente vamos a hacer la cesión de zonas como la cancha, vías, zonas verdes, salones comunales, para que el municipio sea propietario y pueda hacer inversiones en esta zona”, afirmó el funcionario.

Este proceso de legalización se da después de años de lucha por parte de las comunidades por dejar de ser “invasores” y convertirse, por fin, en propietarios.

“Vamos a ver por fin como propietarios a estas familias que viven en Barrancabermeja. Esas personas hace años están en esas viviendas y por fin van a tener su título. En el barrio Corales, por ejemplo, la mayoría de sus predios son de la Gobernación y por fin vemos realidad lo que habíamos solicitado hace tiempo, que los predios sean legalizados y entreguen los títulos. Y, además de eso, podamos soñar con tener inversiones en nuestra cancha, salón comunal, etc.”, dijo Óscar Andrés Lozano, presidente de la Junta de Acción Comunal de la urbanización Los Corales.

La legalización y titulación de estos inmuebles permitirá que las viviendas puedan ser oficialmente transferidas a sus ocupantes actuales, garantizando así la seguridad jurídica y patrimonial de las familias beneficiadas.

Visited 9.925 times, 1 visit(s) today
Cerca de