El lunes próximo la Alcaldía de Bucaramanga dará a conocer los detalles de lo que viene en materia de transporte para los ciudadanos
Luego de la controvertida asamblea extraordinaria entre autoridades nacionales y las alcaldías del área metropolitana de Bucaramanga, en la que se buscaba definir el futuro del Sistema Integrado de Transporte Masivo, Sitm, y donde además se conoció la decisión del Gobierno Central de oponerse a la liquidación del ente gestor, así como la renuncia del gerente de Metrolínea, Emiro Castro, hay incertidumbre sobre el rumbo del servicio.
Días atrás, las directivas de Metrolínea habían hecho un llamado urgente tanto a las alcaldías del área metropolitana como al Gobierno Nacional para que se giraran los recursos necesarios que garanticen la operación del sistema.
El jefe de Gobernanza de Bucaramanga, Richard Alexander Caicedo Rico, manifestó que el gobierno local tiene la responsabilidad de garantizar la continuidad del servicio, pese a que actualmente el ente gestor no recibe los recursos necesarios para cubrir los costos diarios de operación.