Durante la sesión del martes 8 de abril, el Concejo Distrital de Barrancabermeja recibió al secretario de Planeación, Edwin García, para la sustentación del informe de gestión de la vigencia 2024 y los primeros avances de 2025.
Por: Milton Ardila | En su intervención, el secretario destacó que el distrito recuperó la autonomía en el manejo de los recursos del Sistema General de Regalías. “Hoy estamos por encima del promedio nacional. Eso demuestra que venimos en un proceso de gestión efectiva”, aseguró.
García también resaltó el trabajo en caracterización poblacional, señalando que durante 2024 se aplicaron encuestas del Sisbén a más de 13.000 personas y 6.000 hogares. Este proceso facilitará el acceso de la ciudadanía a servicios como salud, becas y programas sociales.
El rediseño institucional de la Secretaría fue otro de los puntos presentados. Se crearon tres nuevas direcciones: Planeación Institucional, Planeación del Desarrollo y Ordenamiento Territorial, y Catastro Multipropósito. Según García, esto busca hacer más eficiente la gestión ante la comunidad.

Edwin García, Secretario de Planeación de Barrancabermeja – Foto: Milton Ardila
Sobre el tema de gasificación, aunque no se abordó en detalle durante la sesión, el funcionario reiteró que en 2024 se gasificaron más de 3.500 familias y que en lo corrido de 2025 ya se han alcanzado cerca de 500 hogares, en alianza con la empresa Vanti.
La articulación con la Gobernación de Santander también hizo parte del informe. Según el secretario, las visitas recientes del gobernador Juvenal Díaz han fortalecido los compromisos para cerrar obras inconclusas y atraer inversión para nuevos proyectos estratégicos.
Uno de los momentos destacados fue el reconocimiento del presidente del Concejo, Ariel Zambrano, quien felicitó públicamente al secretario por logros clave de su cartera durante 2024 y lo que va de 2025.
Zambrano destacó la legalización de los barrios Manzanares y El Dorado en la Comuna uno. “Esto permitirá que llegue inversión pública a esos sectores que por años no habían sido reconocidos legalmente”, aseguró el concejal.
El presidente del Concejo también resaltó el trabajo con el Sisbén, subrayando el impacto social que tendrá la caracterización de las 13.000 personas encuestadas para acceder a beneficios del Estado.
En cuanto a las regalías, Zambrano recordó que el distrito estuvo sancionado y no podía acceder a estos recursos. “Gracias a la gestión de Planeación, hoy Barrancabermeja está habilitada nuevamente para recibir inversión de regalías”, indicó.
La sesión concluyó con un ambiente positivo entre la corporación edilicia y el equipo de Planeación. Los concejales manifestaron su respaldo al trabajo que se está adelantando desde esta dependencia clave del gabinete distrital.
García agradeció al Concejo por el espacio y ratificó su compromiso de seguir trabajando en la planeación estratégica del territorio y la mejora continua de los procesos institucionales.
Barrancabermeja avanza con gestión y resultados visibles, en un escenario donde la planeación juega un rol central en el desarrollo urbano y social de la ciudad.
Visited 12.950 times, 1 visit(s) today