Written by 12:39 am OPINIÓN

Magdalena Medio en la mira

En la región del Catatumbo, en el norte de Colombia, se está librando una cruenta batalla entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el frente 33 de las disidencias de las Farc.

Por: Elbert Vargas Cubides | La situación es crítica, y es fundamental que se tomen medidas urgentes para proteger a los menores y evitar que sean reclutados por estos grupos.

Según expertos en temas migratorios, el reclutamiento de menores extranjeros no es un fenómeno nuevo, pero sí es especialmente preocupante en la actualidad. “Desde el 2018 para acá, ellos vienen haciendo trabajos de captación de venezolanos, que coincide con la quinta ola de migración de ciudadanos de ese país”, explicó un experto en asuntos fronterizos.

La situación se ha visto agravada por el desplazamiento de más de 60.000 personas que decidieron abandonar sus viviendas y llegar hasta los cascos urbanos del departamento de Norte de Santander, a causa de los combates entre los grupos armados.

Los menores venezolanos, que a menudo se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, se han convertido en un blanco fácil para el reclutamiento forzado. Recientemente, un grupo de 23 combatientes del ELN se entregaron a las Fuerzas Militares de Colombia, y entre ellos se encontraban tres menores de edad.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también ha alertado sobre la presencia de numerosos ciudadanos venezolanos, incluidos menores de edad, en las filas de los grupos armados. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para proteger a los menores y evitar que sean reclutados por estos grupos.

La situación en el Catatumbo es crítica, y es fundamental que se tomen medidas urgentes para proteger a los menores y evitar que sean reclutados por estos grupos. Es hora de que se tomen medidas concretas para proteger a los más vulnerables y evitar que sean víctimas de la violencia.

Pero la crisis en el Catatumbo no es el único tema que debe preocuparnos. En el Magdalena Medio, una región vecina de Santander, también se están presentando situaciones similares. El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, ha pedido ayuda al Gobierno Nacional para aumentar la presencia militar en la zona y evitar una situación similar a la del Catatumbo.

En el Magdalena Medio, la presencia de grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y el ELN, es una realidad que debe ser abordada de manera urgente. Los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches son algunos de los más afectados, con casos de reclutamiento de menores y desplazamiento de población.

Es fundamental que se tomen medidas concretas para proteger a los menores y prevenir su reclutamiento por grupos armados, tanto en el Catatumbo como en el Magdalena Medio. Es hora de que se fortalezcan las instituciones y la cooperación internacional para abordar esta crisis.

En conclusión, la crisis en el Catatumbo y su impacto en el Magdalena Medio es un tema urgente que requiere la atención inmediata de las autoridades y la comunidad internacional. Es fundamental que se tomen medidas concretas para proteger a los menores y prevenir su reclutamiento por grupos armados, y que se fortalezcan las instituciones y la cooperación internacional para abordar esta crisis.

Es hora de actuar. La crisis en el Catatumbo y su impacto en el Magdalena Medio requiere la atención inmediata de las autoridades y la comunidad internacional. Te invitamos a:

– Apoyar a las organizaciones humanitarias que trabajan en la región para proteger a los menores y las comunidades afectadas.

– Exigir a los líderes políticos que tomen medidas concretas para abordar la crisis y proteger a los más vulnerables.

– Compartir esta información con tus redes y amigos para concienciar sobre la gravedad de la situación.

– Apoyar a las iniciativas de paz y reconciliación en la región.

Juntos podemos hacer la diferencia y proteger a los más vulnerables. ¡Actúa ahora!

_

Presidente de la Asociación  Anvicfim, columnista de Río Grande y autor del libro «Colombia grita justicia al mundo».

Redes sociales:

– TikTok: @vargascubideselbe

– YouTube: ELBERT VARGAS CUBIDES

– Instagram: elbertvargascubides

– FACEBOOK: Vargas Cubides Elbert

Esta columna encierra el pensamiento del autor, en ningún caso es la posición de Río Grande.

Visited 12.961 times, 1 visit(s) today
Cerca de