Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas ambientales en la comunidad, la Alcaldía Distrital, en conjunto con Veolia, lideró una campaña pedagógica ambiental en el sector del Parque a la Vida
Esta jornada buscó sensibilizar y educar a comerciantes y habitantes del sector sobre la importancia de la correcta separación en la fuente y el adecuado uso del mobiliario urbano de aseo.
Juan Javier Vásquez, coordinador del área de residuos sólidos de la Secretaría de Ambiente y Transición Energética, explicó que la actividad se desarrolló en dos componentes: el primero promovió las buenas prácticas para la separación en la fuente de establecimientos comerciales alrededor del parque. En el segundo se dieron orientaciones a la comunidad para hacer uso adecuado del mobiliario instalado por Veolia en ese espacio público.
La jornada, que estuvo respaldada por la Dirección de Espacio Público y Control Urbano, también tuvo como propósito generar conciencia sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos y fomentar la cultura del reciclaje, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y a la mejora de los espacios públicos.“Para el caso del Parque a la Vida, nosotros tenemos frecuencia diaria comercial y el barrido también se ejecuta diario en esta zona.
La idea es que los comerciantes nos ayuden a mantener el parque en buenas condiciones de limpieza y nos ayuden a mantener estos residuos en los horarios y la frecuencia”, indicó Angie Vanegas, líder de gestión social de Veolia.
Los habitantes del sector destacaron la acción interinstitucional y la importancia de la correcta separación en la fuente y el adecuado uso del mobiliario urbano de aseo, “creo que es importante trabajar todos en comunidad, tanto los habitantes del sector como los dueños de negocios”, expresó Lucy Reyes, residente del Parque a la Vida.