Written by 10:00 am LOCAL

Sanciones a bares en la Zona Rosa de Bucaramanga

El Gobierno de Bucaramanga intensificó las inspecciones y los controles en establecimientos nocturnos, más de una decena de negocios fueron requeridos en el operativo más reciente

El cierre temporal de un negocio y múltiples requerimientos formulados a una decena de administradores de bares y discotecas fueron parte de los resultados reportados por el Gobierno Local, en medio de los operativos realizados en la presente semana en uno de los sectores de rumba más neurálgicos de Bucaramanga: Zona Rosa.

Con equipos especiales que miden el ruido y permiten conocer con exactitud el grado de contaminación auditiva generado por cada negocio, funcionarios de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga arribaron hasta Zona Rosa para ejercer controles en dichas actividades comerciales.

Las autoridades precisaron cuál es el límite de ruido que se estableció en este tipo de zonas de rumba. Es importante precisar que, según las actuales regulaciones, en negocios como discotecas y bares se deben implementar sistemas de aislamiento acústico e insonorización, justamente para prevenir que el ruido que generan afecte a las comunidades vecinas.

Durante los operativos realizados esta semana, la Alcaldía de Bucaramanga reportó el cierre temporal de “un establecimiento por exceso de ruido, recordando que el límite permitido en zonas comerciales, hasta las 9:00 p.m., es de 70 decibeles”.

El Gobierno Local puso en marcha este tipo de mediciones y operativos desde el segundo semestre del año anterior, en procura de regular el impacto del ruido en la vida urbana, mediante controles diferenciados según el sector y la actividad.

Juan José Rangel, profesional de la Secretaría de Salud, indicó que dicho negocio en Zona Rosa incurrió en el “incumplimiento de la Resolución 627 de 2006, ya que sobrepasó el límite de los 70 decibeles”.

Este tipo de operativos y sanciones son solicitados por parte de la Junta de Acción Comunal de Cabecera. En sectores como la denominada ‘Cuadra Play’ y la calle 53, semanalmente la comunidad reporta el incumplimiento de los límites de ruido por parte de diferentes establecimientos nocturnos.

Nestor Ballesteros, técnico de Saneamiento de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, reportó que “hicimos verificación de las condiciones higiénico sanitarias. Pudimos evidenciar que los establecimientos visitados, aproximadamente diez, quedaron con un concepto sanitario pendiente, porque tienen hallazgos que no permiten generar un concepto favorable”.

En esta decena de casos las autoridades verificaron el incumplimiento de diferentes disposiciones consignadas en el Decreto 1686 de 2012, por medio del cual se establecieron requisitos técnicos para la operación de negocios dedicados al comercio de licor al público.

En estos controles, según las autoridades, se evidencia que algunos bares y discotecas no cuentan con la infraestructura adecuada para las actividades ejercidas. Por ejemplo, la norma exige que “los pisos deben ser resistentes, no porosos, impermeables, no absorbentes, no deslizantes y con acabados libres de grietas o defectos que dificulten la limpieza, desinfección y mantenimiento sanitario”.

Esta decena de negocios ahora enfrentan procesos policivos y deben cumplir con los requerimientos señalados por parte de las autoridades. Si no implementan las correcciones del caso, se expondrán a sufrir nuevas sanciones.

Visited 9.922 times, 1 visit(s) today
Cerca de