Con el objetivo de fortalecer la organización del comercio en Barrancabermeja y brindar mejores condiciones para los emprendedores, la Secretaría de Espacio Público y Control Urbano realizó una jornada de socialización con los comerciantes ubicados en los alrededores de la empresa Cootransmagdalena.
Por: Milton Ardila | El encuentro contó con la participación de un equipo de profesionales de la Secretaría, quienes presentaron la oferta institucional que busca garantizar espacios más seguros y adecuados para el desarrollo de sus actividades económicas.
Esta estrategia se enmarca en el plan de recuperación del espacio público y en la promoción de alternativas que permitan a los vendedores acceder a condiciones óptimas para el ejercicio de su labor.
Durante la jornada, se destacó la importancia de contar con un lugar estable y acondicionado para la atención al público, lo que no solo favorecería a los comerciantes, sino también a la comunidad en general.
En este sentido, se presentó como alternativa el traslado al Centro Popular Comercial, un espacio diseñado para albergar a los vendedores y ofrecerles un entorno organizado donde puedan ejercer su actividad de manera digna y legal.
El Centro Popular Comercial representa una oportunidad para que los comerciantes informales regularicen su situación y accedan a beneficios como mayor seguridad, acceso a servicios básicos y mejores condiciones para la venta de sus productos. Además, se enfatizó en la importancia de trabajar de manera articulada entre las autoridades y los comerciantes para encontrar soluciones que favorezcan a todas las partes involucradas.
La Secretaría de Espacio Público y Control Urbano reafirmó su compromiso de seguir promoviendo estrategias que permitan mejorar la convivencia en el espacio público sin afectar el sustento de quienes dependen del comercio.
Asimismo, se indicó que se estará atento a la decisión de los comerciantes frente a la propuesta presentada, con el propósito de seguir avanzando en el ordenamiento de la ciudad y en el bienestar de la comunidad.
Este tipo de iniciativas hacen parte de las acciones que adelanta la administración municipal para lograr un equilibrio entre el derecho al trabajo de los comerciantes y el adecuado uso del espacio público, promoviendo la legalidad, la organización y la seguridad en el municipio.