Esta entidad delictiva poseía sus propias áreas de cultivo de coca en Meta y Risaralda, e incluso había establecido un alianza con el Eln.
Según la Fiscalía, ‘Los Cubillos’ era el nombre del clan familiar que se ocupaba de la producción, procesamiento, transporte y venta de cocaína y otras sustancias ilegales en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá.
Según las autoridades, esta organización delictiva supuestamente estaba encabezada por Beatriz Helena Zapata, conocida como ‘La Señora’, una mujer de más de 71 años. Ella, indica la investigación, tenía la responsabilidad de asignar las responsabilidades que cada miembro debía desempeñar.
Los otros miembros desempeñaban diversas funciones vinculadas con el transporte de drogas, su dosificación y comercialización en espacios educativos y parques en la localidad de San Cristóbal sur.
De acuerdo con el registro penal, esta organización delictiva poseía sus propias áreas de cultivo de coca en Meta y Risaralda, donde supuestamente mantenía alianzas con estructuras delictivas como el Eln y La Cordillera para asegurar su actividad ilegal.
Los Cubillos disponían de técnicas de ocultación y traslado de los drogas, así como de redes de distribución y venta que asediaban e incitaban a estudiantes menores a consumir en proximidades de escuelas y polideportivos”, añadió el organismo acusador.
Después de identificar el método de operación de este clan familiar, las autoridades implementaron un operativo y detuvieron a 13 de los mencionados miembros de la organización, entre ellos Beatriz Helena. Otro individuo delictiva desde un penal, donde se halla encarcelado.
A lo largo de las operaciones se confiscaron más de cuatro kilogramos de cocaína, 11 millones de pesos en dinero en efectivo, 15 teléfonos móviles, un DVR y un cuaderno con anotaciones contables.
Tras las detenciones, un fiscal de Seccional Bogotá llevó a estos 14 individuos a juicio por el control de garantías y les imputó los crímenes de tráfico, producción o distribución de drogas; y concierto para delitos agravados.