Written by 1:26 pm LOCAL

“Las Cuchas Tienen Razón”: más allá del grafiti, ¿qué mensaje intentan transmitir?

Control sobre intervenciones no autorizadas en el Espacio Público. Alcaldía de Bucaramanga manifestó que tomará acciones establecidas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, reafirmó su compromiso con la protección del espacio público y el respeto a la normatividad vigente.

En ese sentido, autorizó un comunicado público este lunes 24 de febrero de 2025 en donde se informa a la opinión pública que “las intervenciones artísticas que se están realizando en el sector de la Puerta del Sol no cuentan con la autorización del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público – DADEP, encargado de regular el uso del espacio público”.

Reafirma ese comunicado de la autoridad civil en la capital santandereana que “el gobierno municipal respalda el derecho a la protesta pacífica como un ejercicio constitucional y, por ello, ha dispuesto gestores de convivencia, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Policía Nacional para garantizar el diálogo y la mediación con los participantes. Sin embargo, cualquier intervención en bienes de uso público sin la debida autorización estará sujeta a las sanciones establecidas en la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana)”.

Se cita en el comunicado autorizado por el mandatario municipal al señalar en el mismo que “el alcalde Jaime Andrés Beltrán hace un llamado a la ciudadanía a ejercer sus derechos dentro del marco de la legalidad, evitando afectar el patrimonio urbano sin los permisos correspondientes. La Administración Municipal continuará trabajando para garantizar el orden, la convivencia y el respeto por el espacio público, en equilibrio con el derecho a la expresión y la protesta pacífica”.

El comunicado dado a conocer por el Área de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Bucaramanga se refiere al tema del grafiti pintado en la Puerta del Sol, Autopista de Bucaramanga a Floridablanca, que en inmensas letras dice a la letra: Las cuchas tienen razón”.

Dicen los que alegan al respecto que el grafiti “Las cuchas tienen razón” se refiere a un homenaje a las madres que vieron a sus hijos desaparecer o ejecutados en lo que se llama una desaparición forzada. Siempre alegaron esa desaparición de sus hijos, pero poco fueron escuchadas. No obstante, hace unas semanas cuando surgieron algunos cuerpos de jóvenes sin vida enterrados en un sector denominado La Escombrera, en inmediaciones de la capital antioqueña, esos restos se volvieron una evidencia concreta a las exigencias de las madres que vieron a sus hijos desaparecer. Como homenaje empezaron a escribirse en diferentes paredes, en muchos lugares de Colombia, el grafiti “Las cuchas tienen razón”.

El grafiti empezó a pintarse y la gente lo leía como se lee otro, sin siquiera preguntar qué sentido tenía. Sin embargo, cuando esos grafitis empezaron a ser borrados y vueltos a escribir, por colectivos antagónicos, unos lo escriben por sus razones y otros los borran por sus razones, ese grafiti en particular tomó una relevancia mediática en donde ninguno de los colectivos quiere ceder.

Ahora en Bucaramanga la Alcaldía manifiesta que tomará acciones: “cualquier intervención en bienes de uso público sin la debida autorización estará sujeta a las sanciones establecidas en la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana)”.

Visited 9.910 times, 1 visit(s) today
Cerca de