Written by 9:47 am ECONOMÍA

Alerta económica: dólar se deprecia tras la imposición de aranceles

Este jueves, la divisa de Estados Unidos comenzó en Colombia a $4.085, experimentando una reducción de $13,67 en comparación con la TRM de $4.098,67.

Este jueves, el dólar experimentó una depreciación frente a diversas divisas mientras los inversores aceptaban los más recientes planes de tarifas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el yen alcanzó sus altos niveles de varias semanas debido a las expectativas de nuevas subidas en las tasas de interés del Banco de Japón. La divisa estadounidense comenzó la jornada de este 20 de febrero con una baja de $13,67, lo que implica una reducción de $13,67,

Al comienzo de las conversaciones se registró un rango de $4.080 a $4.085. Adicionalmente, se llevaron a cabo 11 transacciones por un valor de US$5 millones.

De acuerdo con las agencias internacionales, el índice dólar, que se depreciaba en un 0,2 % a 106,92, todavía se proyectaba a un incremento del 0,2 % esta semana, después de la caída del 1,2 % de la semana anterior. En relación al yen, alcanzó niveles de más de dos meses frente al dólar, que se depreciaba en un 0,8 % a 150,27 yenes después de haberse dejado brevemente por debajo de la línea de 150, impulsado principalmente por las inquietudes.

Este jueves, Kazuo Ueda, el gobernador del Banco de Japón, declaró que había mantenido una reunión con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, con el fin de mantener un intercambio regular de puntos de vista acerca de la economía y los mercados financieros.

Moh Siong Sim, gerente de divisas del Banco de Singapur, expresó su desacuerdo con la existencia de un solo motivo para el incremento del yen. Sin embargo, la noticia de que Ueda y el primer ministro no habían mencionado incrementos en las tasas de interés a largo plazo, podría haber calmado a los mercados.
Además, Donald Trump declaró el miércoles pasado que planeaba enunciar tarifas aduaneras durante el mes próximo o antes, incorporando la madera y los productos de la selva a los planes que se habían anunciado previamente.

En las casas de cambio, el valor del dólar varía.
Este jueves, 20 de febrero, el dólar se vende en los bancos a $ 3.950 para la adquisición y $ 4.110 para la comercialización. Estos datos, derivados de un muestreo diario en diferentes locales, son únicamente indicativos y no oficiales.
Las tarifas pueden fluctuar dependiendo del tiempo, el lugar o la región en la que funcione cada casa de cambio.

Por otro lado, si tienes la intención de examinar el valor de la divisa por ciudades del país, considere los siguientes valores de esta lista:

Ciudad – Valor de adquisición – Valor de venta

Bogotá, Colombia: Entre $ 4.000 y $ 4.100.

Medellín: Desde $ 3.870 hasta $ 4.060.

Cali: Desde $4.000 hasta $4.120.

Cartagena: Entre 3.750 y 3.980 pesos.

CUCUTA: Entre $ 4.300 y $ 4.450.

Pereira: Entre 3.730 y 3.800 dólares.

Visited 9.916 times, 1 visit(s) today
Cerca de