Written by 3:48 pm SANTANDER

Metrolínea promete tiempos de espera de ocho minutos máximo

Con buses alquilados esperan establecer nuevo esquema operativo del transporte masivo en el área metropolitana de Bucaramanga. Se promete “un sistema eficiente, cómodo y confiable”. Girón también entraría al sistema

Un plan integral transitorio para optimizar el servicio de transporte masivo en la ciudad y su área metropolitana se ha estructurado. Este nuevo esquema operativo, que tendrá una duración de dos años, está en búsqueda de ofrecer a los ciudadanos un sistema eficiente, cómodo y confiable.

El nuevo plan operativo abarca toda la troncal metropolitana, desde el Portal del Norte hasta el Portal de Piedecuesta, y en una fase posterior, se extenderá hasta el Portal de Girón. La renovación del sistema incluirá una mayor flota de autobuses tipo padrón, los cuales serán alquilados para garantizar una operación continua y efectiva. Gracias a esta modernización, la frecuencia de espera se reducirá significativamente, pasando de 45 minutos a intervalos de tan solo 5 a 8 minutos.

Fases de nuevo esquema

El esquema operativo se desarrollará en tres fases clave:

Fase 1: Se optimizará el recorrido entre la Estación UIS y la Estación Provenza, incluyendo rutas complementarias que conectan los municipios de Floridablanca, Piedecuesta y Girón.

Fase 2: Se ampliará la cobertura desde Quebrada Seca hasta Piedecuesta, manteniendo la integración con las rutas complementarias de las empresas locales y aumentando la flota de buses.

Fase 3: Se completará el recorrido hasta el Portal de Girón, permitiendo la conexión integral de toda el área metropolitana con un sistema de transporte moderno y eficiente.

Rutas Complementarias

Las rutas complementarias como P1, P3, P4, P5, P6, P7, P8, P9, P10S, P10N, RD-27, RD-33, entre otras, continuarán operando de manera habitual. Estas rutas seguirán siendo parte fundamental del Transporte Público Colectivo (TPC) y serán operadas por los transportadores locales, garantizando la conectividad de toda el área metropolitana.

Este nuevo esquema operativo representa una mejora significativa en la movilidad de Bucaramanga, brindando los siguientes beneficios:

  • Mejor calidad del servicio con tiempos de espera reducidos y mayor comodidad en los trayectos.
  • Integración con el Transporte Público Colectivo (TPC), optimizando la conectividad entre diferentes zonas de la ciudad.
  • Seguridad y eficiencia en el desplazamiento diario de los ciudadanos.
Visited 9.920 times, 1 visit(s) today
Cerca de