Las autoridades subrayaron que esta es una táctica para neutralizar los delitos con mayor repercusión en la región de Santander.
Encabezada por Juvenal Díaz Mateus, la Gobernación de Santander ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos a aquellos ciudadanos que aporten datos que faciliten la identificación, identificación y judicialización de los cabecillas e integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo y del Ejército de Liberación Nacional, también conocido como Eln.
Todo detalle puede proporcionarse de forma confidencial a las líneas establecidas por la Policía Nacional: 3143559654 – 314356019. En relación a esto, el mayor (R) Douglas Javier Arenas González, Director de Seguridad y Convivencia de Santander, añadió que también se han asignado otros montos de premios para los más buscados en Santander, además de líderes y integrantes de bandas relacionadas con el microtráfico.
“En la Gobernación de Santander, el objetivo ha sido realizar un esfuerzo judicial junto a la Policía y las instituciones.” “Nuestro objetivo es que la propia comunidad nos comunique acerca de los delitos que impacten la vida en el departamento”, indicó.
Proporcionan 8 millones por datos sobre los más solicitados en Santander.
En este contexto, la Policía de Santander proporcionó un registro de los ocho individuos más requeridos en la zona. Según Arenas González, Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Santander, estos individuos cuentan con un aviso de detención en vigor por crímenes que ponen en riesgo la vida y la integridad de la persona. “Hacemos referencia al homicidio, feminicidio, intento de homicidio y violencia doméstica”, agregó.
La Gobernación, por los individuos mencionados en dicho cartel, ofrece hasta 8 millones al ciudadano que proporcione la información requerida para su localización y detención. Además de esta recompensa, las autoridades también mencionaron una estrategia para desmantelar grupos delictivos vinculados al tráfico, porte y producción de sustancias psicoactivas en Santander.