Written by 4:27 pm ECONOMÍA

¿Cuánto tiempo tarda en caducar una deuda de tarjeta de crédito? ¡evita sorpresas!

Averigua cómo la prescripción de una deuda puede liberarlo de responsabilidades financieras y qué procedimientos deben realizarse para recuperarla.

La prescripción de una deuda es un procedimiento jurídico que impide a los acreedores exigir judicialmente el abono de un compromiso incumplido cuando no se ha adeudado dentro del período legalmente fijado. A pesar de que la deuda no se extingue, el acreedor pierde la potestad de demandar su abono ante los juzgados.

¿Cuándo se prescriben las obligaciones económicas en Colombia?
De acuerdo con especialistas del sector financiero, el plazo de prescripción de una deuda depende de su naturaleza y del procedimiento necesario para su recuperación. Para las tarjetas de crédito, la obligación se extingue a los tres años si no se ha comenzado ninguna acción legal. No obstante, si el deudor ha firmado un pagaré con el banco, la acción ejecutiva puede prolongarse hasta cinco años.

El Ministerio de Justicia detalla que la prescripción es un derecho que resguarda a los usuarios financieros, aunque no conlleva la supresión de la deuda, sino la pérdida del derecho del acreedor a exigir su abono.

¿Cómo pedir la reestructuración de una deuda?
Para que la prescripción sea efectiva, el deudor debe pedir su reconocimiento de manera oficial. Los procedimientos a implementar comprenden:

Es necesario enviar una misiva a la entidad financiera solicitando que se reconozca la prescripción de la deuda, señalando que han pasado más de cinco años sin intervención judicial en su contra.
Referenciar las normas del Código de Comercio y la jurisprudencia de Colombia que apoyan la prescripción.
Involucrarse en la supresión del registro interno de la deuda en la entidad bancaria.
La solicitud debe ser enviada a la Superintendencia Financiera de Colombia para respaldar el proceso. Listen:
En Colombia se eliminaron los estratos: ¿De qué manera impactará su pago por servicios públicos?

Efecto en las instalaciones de riesgo
Si la deuda ha expirado y todavía se encuentra en bases de datos como Datacrédito o CIFIN, se requiere realizar una petición a la entidad de riesgo pertinente. Es necesario aportar pruebas como el historial de pagos y fechas de vencimiento, para que la deuda sea suprimida de los registros. Las entidades de riesgo tienen la capacidad de conservar los informes negativos durante 14 años, sin embargo, si la deuda ha prescrito, deben suprimir la información antes de este periodo.

Comprender la prescripción de deudas es esencial para aquellos que tienen antiguas responsabilidades financieras. A pesar de que la deuda no se extingue, entender los plazos y procedimientos puede asistir a los deudores a administrar de manera más eficiente su historial crediticio y prevenir dificultades futuras.

Visited 9.921 times, 1 visit(s) today
Cerca de