Written by 11:41 am Uncategorized

Juan Fernando Cristo confirma que deja el gobierno de Petro

Juan Fernando Cristo tomo la decisión de sumarse a las renuncias al Ministerio del Interior del gobierno de Gustavo Petro

En medio de la crisis que atraviesa el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro tras el polémico Consejo de Ministros del martes pasado que fue transmitido por televisión y redes sociales de Presidencia. Juan Fernando termino confirmando su renuncia al Ministerio del Interior.

Cristo aseguró que su decisión es personal y se anticipó por las acusaciones y recriminaciones por fallas en la gestión que se plantearon en la reunión ministerial.

Esta nueva salida se dio luego de que el mandatario solicitara la renuncia protocolaria de todo sus ministros y jefes de departamentos administrativos, “con el fin de lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, en los 18 meses que le restan para terminar su gobierno del Cambio.

Hasta el momento, los ministros que han presentado la renuncia son: Mauricio Lizcano, ministro de las TIC; Juan David Correa, ministro de Cultura; Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo; Susana Muhamad, ministra de ambiente y la reciente posesionada canciller Laura Sarabia.

“Después del Consejo de Ministros hicimos un balance de la situación política del comienzo del año y de lo sucedido en la reunión del Martes. Desde hace ya un tiempo veníamos hablando desde el termino la legislatura pasada de la necesidad de hacer unos ajustes en el gabinete, de ampliar la representación política de distintos partidos que acompañan al gobierno en el Congreso. Esas decisiones estaban por tomarse antes de la del Consejo. Finalmente, yo le expresé al señor presidente que me parecía que era el momento, obviamente, sin tomar decisiones apresuradas, sin dejar las tareas pendientes por concluir, pero que había tomado una decisión personal que desde un principio se había planteado que sería por esta época del año, seguramente se anticipó con el Consejo de Ministros de dejar el gobierno de poder participar abiertamente en el debate político en Colombia”, señaló el exministro.

Cristo aclaró que, pese a su retiro del gobierno comparte “el espíritu liberal y reformista” que ha tenido el presidente Petro en medio de las dificultades de la gestión y agregó que, continuará impulsando las ideas que he venido defendiendo desde antes de integrar esta administración.

En la misma línea, Cristo resaltó las diversas crisis que vive el gobierno Petro desde comienzos del 2025 y que deben enfrentarse de forma institucional desde todos los frentes ministeriales.

En primer lugar, mencionó la situación humanitaria y de seguridad que vive la región del Catatumbo por cuenta de la decisión del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de declararle la guerra a la sociedad colombiana y, “de botar a la basura las posibilidades de paz con el Estado Colombiano”.

También incluyo la crisis diplomática con Estados Unidos que por poco ocasiona una guerra comercial con la amenaza de Donald Trump de subir hasta un 50% los aranceles a todas las importaciones colombianas:

“La crisis en las relaciones internacionales con el principal socio y aliado estratégico de Colombia, requiere también un trabajo para afrontar en un mundo muy distinto hoy en el nuevo gobierno norteamericano, unas relaciones bilaterales que van a ser complejas y difíciles, no solamente en el caso de Colombia, lo estamos viendo en con México, con Canadá, con la Unión Europea”.

Por ultimo, menciono la crisis política que quedo en evidencia el pasado Martes y que detonó en enfrentamientos internos del gobierno, “en un clima en el cual es muy difícil avanzar en la definición de políticas y en la adopción de políticas de beneficio de los colombianos”:

“Yo creo que en ese episodio del martes se cometieron equivocaciones. La equivocación de cambiar la agenda que estaba prevista del Consejo de Ministros para evaluar un nuevo paquete de decretos de conmoción interior, la equivocación de transmitir el consejo por TV sin suficiente preparación, la equivocación incluso de encadenar toda la señal de televisión en Colombia por un tiempo demasiado prolongado. Decisiones que creo que han generado esta situación que debe comenzar a resolverse, que desde el día siguiente le planteé al señor presidente de la República y a los compañeros del gabinete la necesidad de dejar en libertad al presidente para que tomara las decisiones de reconfigurar el gobierno porque lo que no puede pasar es que el presidente en vivo y en directo frente a los colombianos planteé todas sus críticas y sus inquietudes frente a la gestión de muchos de los integrantes del gabinete y que el gobierno siga como si nada”.

Reiteró que, en su caso particular la decisión no fue protocolaria y acordó con el presidente Petro que al regreso de su viaje a Dubái anunciarían el momento preciso para hacer el cambio en el Ministerio del Interior.

Visited 9.928 times, 1 visit(s) today
Cerca de