La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció que si Armando Benedetti seguía en el Gobierno, también presentaba su carta de renuncia
Horas después del tensionante consejo de ministros, el jefe de la cartera de Cultura, Juan David Correa, presentó su carta de renuncia, convirtiéndose así en el segundo funcionario de la Casa de Nariño (después de Jorge Rojas, del Dapre), en dimitir de su cargo.
“Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como ministro de las Culturas, Artes y los Saberes de Colombia”, dice el documento que Correa envió al despacho del presidente Gustavo Petro, que incluso tuvo que ser recibida por Armando Benedetti, el nuevo jefe de Gabinete, y quien fue la ‘discordia’ en ese consejo de ministros.
La crisis en Palacio de Gobierno estalló el pasado martes en el consejo de ministros, que incluso fue televisado, debido a la presencia del mismo Benedetti en la ‘primera línea’ de la Casa de Nariño, a la cual llegó por decisión del mismo presidente Gustavo Petro.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, incluso propuso a los funcionarios que presentaran sus cartas de renuncia argumentando que el jefe de Estado no está contento con el trabajo que ellos llevan realizando incluso desde que el Pacto Histórico llegó al poder.
“Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de Gobierno. Es evidente que como jefe de Estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”, afirmó el funcionario.
En medio de su pronunciamiento, Cristo señaló que el gabinete ministerial en este momento es insostenible tal y como está con las fracturas que se reflejaron recientemente. Ministras como Susana Muhamad y Francia Márquez rechazaron en televisión nacional la llegada de Armando Benedetti al círculo más cercano del Presidente Petro y la de Laura Sarabia a la Cancillería.
“Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy. Al Gobierno le hace falta año y medio y los colombianos, especialmente las mayorías que votaron por un cambio representado hoy en el primer Presidente de izquierda democrática del país, esperan que se cumplan aspectos esenciales del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo”, remató cristo.