Written by 7:37 am LOCAL

Así cayó chocolate en Bucaramanga: la historia detrás de las cirugías, los préstamos y el celular

Este individuo consiguió eludir a las autoridades por varios años. Adquirió un documento de Colombia con una identidad distinta y se sometió a múltiples intervenciones quirúrgicas.

En una operación llevada a cabo en Bucaramanga, las autoridades detuvieron a Beraldo Enrique Atencio Padilla, apodado ‘Chocolate’, considerado el líder de la organización delictiva conocida como el ‘Tren de Aragua’.
Cuando fue arrestado, se le confiscaron una pistola CZ, dos lanzaminas de metal, 18 cartuchos de 9mm, una camioneta de lujo, cadenas de oro y una camisa de marca.
Alias ‘Chocolate’ es reconocido como el jefe de una red de sicarios dedicada a la banda transnacional conocida como ‘Los Chocolates’. De acuerdo con datos de El Tiempo, las autoridades lo seguían desde hace meses y consiguieron establecer que se trasladaba en al menos tres vehículos de lujo por los departamentos de La Guajira, Cesar, Santander y Norte de Santander.

Créditos a inmigrantes y tráfico de drogas
Según el estudio, alias ‘Chocolate’ lideraba sus actividades delictivas en dos campos: la supervisión del tráfico de inmigrantes desde Venezuela hasta Ecuador y Estados Unidos, y el tráfico de drogas.  Este individuo concedía préstamos millonarios a los migrantes para sufragar su viaje, con cantidades que alcanzaban hasta 50 millones de pesos y elevados intereses.
Desde hace un año, las autoridades identificaron una serie de operaciones en masa desde Estados Unidos hacia Colombia, llevadas a cabo por inmigrantes. Luego, se determinó que estos giros estaban vinculados con la recaudación de los créditos concedidos por la organización delictiva.

Cambio en su identidad
Los estudios también descubrieron que Atencio Padilla se sometió a varias intervenciones quirúrgicas estéticas con el objetivo de modificar su aspecto y eludir a las autoridades. “Se disminuyeron las orejas, se perfiló la nariz y se llenaron las mandíbulas para otorgarle un aspecto más cuadrado a su cara.

Adicionalmente, consiguió conseguir documentos colombianos utilizando una identidad falsa, lo que le facilitó gestionar empresas en Magangué, vinculadas con la crianza de ganado bovino y bufalino.

Visited 9.927 times, 1 visit(s) today
Cerca de