Written by 12:47 am OPINIÓN

Expertos por un día

Los que ayer opinaron sobre los impactos sociales del conflicto en el Catatumbo, son los mismos que hoy están opinando suficientemente sobre la seguridad aérea en Washington.

Por: Heyner Mancera Rincón |Se sabe que las comunicaciones es el sector de mayor desarrollo en todos los tiempos.  Desde las señales de humo, pinturas rupestres, los algoritmos egipcios, la imprenta, los teléfonos, hasta nuestros tiempos, la humanidad ha querido expresar algo, creando una historia que une cada tiempo con el siguiente.

Desde mediados de los 90’, el internet permite acceso casi infinito a la información generando comodidad, para muchos que desean estudiar y profundizar en conocimiento, pero también ha permitido información a “legiones de idiotas” que de un momento a otro se consideran expertos en todo. Pero el problema no es opinar, porque eso es un derecho, el problema está en que las opiniones se den con calidad de verdad.

Al respecto expresaba el escritor italiano Umberto Eco: “El drama de internet es que ha promocionado al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad…. Las redes son muy útiles, dan servicios muy placenteros, pero son una trampa”.

Por eso me llama poderosamente la atención que luego de cualquier noticia en nuestro país, las opiniones o comentarios en redes se convierte en una batalla campal entre “expertos”.

Los que ayer opinaron sobre los impactos sociales del conflicto en el Catatumbo, son los mismos que hoy están opinando suficientemente sobre la seguridad aérea en Washington.  Y así pasamos, leyendo opiniones de expertos por un día, que solo desean ver su perorata escrita como quien habla solo para escuchar su propia voz.

Monseñor Orlando Olave Villanoba, (Obispo de Ocaña) me enseñó que la fe tiene varios momentos; Inicialmente el anuncio (Kerigma) donde se siente el llamado, el fuego del primer amor que produce la Erizada de Amparo Grisales.

Ese momento lo llamó Mons. Olave, la Fe epidérmica, la que nos hace brincar y saltar con las canciones de avivamiento en la misa o el culto.  Pero luego los creyentes fervorosos deben profundizar en la fe, ahondar en el conocimiento de la palabra y eso se logra con estudio serio y concienzudo.

Por tal razón es muy importante que antes de lanzar opiniones en red, se tenga un conocimiento previo para enriquecer un debate.

Las opiniones sin fundamento solo confunden y dejan ver desinformación y ligereza ó que simplemente es un acto de vanidad para que los demás vean su escrito.

Desde mi punto de vista antes de una opinión torpe, es mejor una pregunta inteligente o en el mejor de los casos como dice Proverbios 17:27 y 28, “El sabio habla poco y el inteligente se sabe controlar. Hasta un necio pasa por sabio si guarda silencio; se le considera prudente si cierra la boca”

__

HEYNER MANCERA RINCON

Mg. Gestión Ambiental

Esp. Química Ambiental

Ing. Biomédico

Secretario de Medio Ambiente y Educación.

Asesor Min Ambiente – Docente Universitario e Instructor SENA

X: @heyner_mancera

TikTok: @heyner.mancera

Esta columna encierra el pensamiento del autor, en ningún caso es la posición de Río Grande.

Visited 25.398 times, 1 visit(s) today
Cerca de