El Ejército Nacional anunció el retiro progresivo de su flota de helicópteros UH-1N tras un estudio técnico realizado en 2024. La decisión hace parte de un plan de modernización de la aviación militar en Colombia.
Actualmente, el Ejército cuenta con nueve aeronaves de este modelo, de las cuales dos ya están en proceso de desmilitarización. Las demás serán retiradas gradualmente hasta completar su ciclo de mantenimiento, conforme a la estrategia de renovación liderada por la División de Aviación Asalto Aéreo.
Fuentes de la institución señalaron que esta medida responde a la necesidad de adquirir una flota que se ajuste a las demandas operacionales actuales. Asimismo, explicaron que la revisión de los programas de cooperación con el Gobierno de Estados Unidos afecta principalmente el Fondo de Financiamiento Militar (FMF), un recurso destinado a proyectos en distintas partes del mundo, incluida Colombia.
En este sentido, aclararon que otros apoyos provenientes del gobierno estadounidense, como los recursos asignados bajo el programa 333, no impactan directamente la aviación militar en el país, ya que estos se otorgan en momentos específicos, como las revisiones de aeronaves.
El retiro de los helicópteros UH-1N marca un paso importante en la transformación de la capacidad aérea del Ejército, con el objetivo de fortalecer su operatividad y responder de manera más eficiente a las necesidades estratégicas del país.