El presidente de Gustavo Petro aseguró que los colombianos retornados recibirán ayudas económicas por parte del Gobierno
En aumento van las deportaciones masivas ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, situación que ha generado controversia e incluso crisis diplomáticas entre el país americano y Colombia. El presidente Gustavo Petro, desde que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos,ha criticado fuertemente las políticas migratorias implementadas en ese país y en especial el trato que reciben las personas inmigrantes.
Ante dicha situación, el presente Viernes 31 de Enero el presidente Petro hizo un llamado a los colombianos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, para que dejen sus trabajos y retornen a Colombia en el menor tiempo posible, esto en medio de su discurso de dignidad humana.
“Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible La riqueza la produce solo el pueblo trabajador”, expresó el mandatario a través de su cuenta de X.
Así mismo, el presidente de Colombia aseguró que los retornados recibirán ayudas económicas por parte del Gobierno. “El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas. Construyamos riqueza social en Colombia”, añadió Petro.
Ante esto salieron opiniones divididas sobre el llamado de Petro.
En otro trino el presidente Petro rechazó la forma cómo están siendo sacados los inmigrantes de Estados Unidos, mostrando un video donde las personas caminan esposadas de pies y manos hacia el avión que los regresará a sus países de origen. La comunidad si esta de acuerdo con que este no es un buen trato para estas personas.
“La Estatua de la Libertad ya no alumbra. Le corresponde a la juventud estadounidense y a los trabajadores y trabajadoras volver a encender la luz”, expresó Gustavo Petro.