Written by 9:16 am SANTANDER

5 municipios enfrentan sequía en Santander

Los problemas por desabastecimiento de agua crecen en Santander, ya son cinco las poblaciones afectadas por la falta del líquido vital, también existen alertas en la mayoría de municipios a raíz de la sequía y el alto riesgo de incendios forestales

Se encienden las alarmas en Santander debido a los impactos de la primera temporada con menos lluvias. De hecho, en algunas poblaciones ya se iniciaron racionamientos de agua, debido a problemas de desabastecimiento del líquido vital.

Cinco municipios santandereanos se declararon en calamidad pública debido a los impactos negativos originados en esta época de sequía. En estos momentos existen miles de familias sufriendo aprietos en sus actividades diarias y en muchos casos sed, debido a la falta de agua.

Eduard Sánchez, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Santander, precisó que los municipios en donde existen problemas por desabastecimiento de agua son: Vélez, Los Santos, San Benito, Capitanejo y El Guacamayo.

El Gobierno de El Guacamayo, por ejemplo, tomó la decisión de aplicar racionamientos diarios en el servicio de agua potable, desde el pasado 20 de enero y hasta nuevo aviso. El suministro del preciado líquido se suspende entre las 7:00 p.m. y las 5:30 a.m.

La Alcaldía de El Guacamayo indicó que esta medida se adoptó “para garantizar un uso responsable del agua”, y envió un mensaje a los ciudadanos: “cuidemos el agua, cada gota cuenta. El agua es un recurso vital y limitado. Evita desperdiciarla y únete al esfuerzo por preservarla”.

Desde la Sala de Crisis que coordina Gestión del Riesgo en Santander se realiza seguimiento permanente a cada una de las alertas emitidas desde los diferentes municipios que sufren inconvenientes y emergencias en medio de esta temporada de altas temperaturas y disminución de precipitaciones.

“En municipios como Vélez hemos podido coordinar acciones con el Gobierno Municipal para disponer ‘carrotanques’, al igual en San Benito, lo cual permite enfrentar esta emergencia”, informó Eduard Sánchez, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Santander.

El funcionario indicó que desde finales del año pasado se emitieron alertas e instrucciones, tanto a las alcaldías como a las empresas de servicios públicos, con el objetivo de que se diseñen y se pongan en marcha planes de contingencia para enfrentar y superar esta época de menos lluvias.

En el área conurbada, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga descartó, por ahora, posibles problemas por desabastecimiento. En pasados días la empresa entregó un parte de tranquilidad a sus suscriptores e indicó que no existen contratiempos ni emergencias que pongan en riesgo el suministro.

En Santander, las autoridades insisten en el llamado de prevención a la comunidad para hacer un uso racional y responsable del agua, evitando prácticas como el lavado de automotores y otras actividades en las que se desperdicia el preciado líquido.

Visited 9.936 times, 1 visit(s) today
Cerca de